Una simulación, el reinicio de actividades en Ciudad Judicial
Hacen como que trabajan; el sistema está saturado: Litigantes
Así pues, se mantienen miles de casos pendientes y en espera: todo sigue colapsado
Por Rafael Hernández Guízar
Que es insuficiente el sistema de justicia en Jalisco, es inoperante y una simulación, sentenció ayer el abogado Rodolfo Frías Bañuelos, uno de los litigantes que se quejan de la manera en que funciona la Ciudad Judicial ante la pandemia de coronavirus. Y es que luego de que por tres meses estuvieron cerrados los juzgados, finalmente el 15 de febrero regresaron aunque con muchas restricciones, entre estas que sólo se pueden otorgar 20 citas por día para la consulta de expedientes y ya no…
Critica E. Alfaro que no lleguen vacunas a la ZMG
Pero no es por querer hacer jaloneo, dice
Por Elizabeth Ríos Chavarría
La entrega de vacunas contra el COVID-19 se ha concentrado en ciertos lugares nada más; por ello, de seguir rezagándose Jalisco, en especial la zona metropolitana, en próximos días se levantará la voz, señaló el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El mandatario estatal dijo que no se puede dejar relegada a una de las ciudades más importantes del país, por lo cual no deja de preocupar la forma en que el biológico se ha distribuido, pues si bien han llegado cargamentos para adultos mayores del interior del estado, el área metropolitana se va quedando atrás. “Nos preocupa que todo esté concentrado en una ciudad y…
Exigen a Tlaquepaque justificar desalojo violento de ambulantes
Los movieron de su lugar sin apego a reglamentos: Érika Pérez
Le arrebataron derechos a comerciantes que tenían 20 años de instalarse en el lugar; por esto el Congreso local exigió cuentas sobre el accionar
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Porque aparentemente se llevó a cabo un desalojo violento y sin algún motivo para hacerlo, el Congreso de Jalisco le pidió al ayuntamiento de Tlaquepaque un informe donde justifique el retiro de 12 vendedores ambulantes en pleno centro del municipio. La iniciativa la presentó Érika Pérez García, diputada local de Morena, luego del reporte que le llegó de parte de comerciantes, por cómo el 24 de octubre pasado, en un operativo nocturno, autoridades municipales desmantelaron y levantaron puestos ubicados en la calle Progreso hasta la Plaza Computación.
Oxígeno medicinal sigue por los cielos
Para muchos es un remedio inaccesible
Por Rafael Hernández Guízar
Que los precios de los tanques de oxígeno “están por los cielos”, denunció ayer una ciudadana que tiene un enfermo de coronavirus.
Ante la necesidad de usar oxígeno puro para contrarrestar al COVID-19, ciudadanos exigieron que el gobierno estatal dé ayudas en lo económico o en especie para acceder a los tanques de oxígeno, pues su precio en el mercado llega a los 20 mil pesos, así lo denunció la señora Silvia Gutiérrez, una mujer desesperada que pidió ayuda a Página 24.
“Yo tengo un enfermo de COVID y fui a ver los precios de los tanques y están muy caros…
Alfaro evade responsabilidad con el medio ambiente: Aldrete
Con sus verificentros beneficia a la iniciativa privada, acusa
Por Rafael Hernández Guízar
Jaime Aldrete Medina, el presidente de los Talleres Acreditados, calificó al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro y a sus allegados como mercenarios por la recaudación enorme que se dará con el inoperante programa de verificación controlada. Incluso los tildó de delincuentes, y dijo que se han convertido en un nuevo cártel: “El Cartel Jalisco Nueva Recaudación”, tronó.
“Si no pasas la verificación te van a dar una hoja de rechazo que no te dice nada, es una indefensión total para el automovilista. La verificación es una obligación del estado y se la dieron a los empresarios, pero los únicos que pueden poner sanciones es el dueño…
Avalan ampliar castigos a quien dañe animales
Aunque sea por afán “estético”
En otra propuesta “de suma relevancia para Jalisco”, legisladores modificaron la ley para que se sancione a quien corte la cola o las orejas de una mascota
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Diputados de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso de Jalisco dieron luz verde a reformas de ley a fin de prohibir cualquier tipo de acto estético que provoque daño o sufrimiento en animales. Con modificaciones a la Ley de Protección y Cuidados de los Animales, cortarles las orejas o la cola a una mascota, por cuestión estética, será sancionada en caso de que la propuesta, impulsada por la diputada panista Claudia Murguía Torres, avance a buen puerto en sesión de pleno.
Desmienten mitos y creencias en torno a las vacunas
Son seguras, aunque hay casos con reacciones leves: Especialista
La vacunación contra el COVID-19 genera inmunidad efectiva para prevenir la enfermedad en su variedad severa, así como disminuir la tasa de ingreso al hospital y la mortalidad, de ahí que es recomendable su aplicación, afirmó la doctora Claudia Azucena Palafox Sánchez, académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y miembro de la sala de situación de Salud por COVID-19 de dicho plantel, de la Universidad de Guadalajara.
Las vacunas aprobadas para su uso emergente son seguras, dijo y añadió que reportan algunas reacciones adversas leves como dolor en el sitio de inyección, sensación de fatiga, dolores articulares o musculares, y en algunos casos, dolor de cabeza y fiebre.
“ Vendieron a mi bebé a dos extranjeros en casa hogar de Chapala”, revela mujer
Atribulada madre denuncia corruptelas y posible tráfico internacional de menores
Por Rafael Hernández Guízar
Nuevos casos de corrupción y de posible trata de menores se denunciaron en contra de un albergue en Jalisco, se trata de una casa hogar en Chapala donde hace 8 años despojaron a una madre de su hija.
Mary Cruz Nucamendi Gómez, una madre desesperada por las tropelías que ha vivido a lo largo de ocho años denunció ayer en rueda de prensa en la que estuvo presente Página 24 que por pedir ayuda al DIF municipal de Chapala, su calvario ha sido inmenso, le dieron a su hija de apenas tres meses de edad a una pareja de extranjeros que vive en la delegación de Ajijic, trámite que fue sin su consentimiento y fuera de la legalidad.
IEPC Jalisco da revés a candidatos independientes
Les niegan tiempo extra para recolectar firmas
Por Elizabeth Ríos Chavarría
El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) fue quien determinó que no era posible ampliar los tiempos para que aspirantes independientes a una candidatura recolectaran firmas.
Desde que inició la recolección de firmas aspirantes denunciaron múltiples fallas en los procesos, como la app que fallaba mucho, cuestionando incluso cómo en otros estados se les dio más tiempo a independientes para recoger los apoyos.
“Nos exigen todo y a las ERT nada”
Piso parejo ya, demandan taxistas
Están hartos de tener que pagar licencias, permisos y una serie de lineamientos para poder trabajar, cuando los choferes de DiDi o Uber tienen el camino libre
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Como parte de las acciones complementarias que sus compañeros iniciaron el lunes pasado con la huelga de hambre, taxistas se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno con la finalidad de exigir a autoridades piso parejo respecto a las Empresas Redes de Transporte (ERT) como Uber o Didi. A decir de Reynalda López administradora del grupo Código Rojo, que forma parte del Movimiento Nacional…