Conciencia Ambiental y Apoyo a la Apicultura Local
Jalisco Mantiene su Sólido Tercer Lugar Nacional en Producción de Miel, Logro que en 2024 Representó más de Seis mil 300 Toneladas de Este Alimento
Por Rafael Hernández Guízar

Alfonso Díaz León, presidente de la Asociación Ganadera Local de Apicultores de Guadalajara, indicó que el sector primario enfrenta una grave amenaza: El uso indiscriminado de plaguicidas como neonicotinoides, fiproniles y glifosato/Foto: Cortesía
Mañana inicia la Cuarta Feria de la Miel, en Zapopan. Apicultores integrantes de la Asociación Ganadera Local de Apicultores de Guadalajara, destacaron la celebración de la Feria como un evento que tiene el objetivo de promover la conciencia ambiental y apoyar la apicultura local.
Destacaron que a pesar de enfrentar la falta de apoyos federales que sí reciben otras entidades como Yucatán y Campeche, Jalisco mantiene su sólido tercer lugar nacional en producción de miel, logro que en 2024 representó más de seis mil 300 toneladas de este alimento.
Alfonso Díaz León, presidente de la asociación indicó que el sector primario enfrenta una grave amenaza: El uso indiscriminado de plaguicidas como neonicotinoides, fiproniles y glifosato.
Dichos bioquímicos, permitidos por la administración federal pasada bajo el argumento de no tener sustitutos, atacan directamente el sistema nervioso central de las abejas, lo que provoca el “colapso de colmenas”, dijo, donde las abejas pierden la noción del lugar y mueren antes de regresar a la colmena, dejándolas vacías.
En casos más severos, como los riegos con drones de productos químicos, se ha documentado la muerte de entre 10 mil y 20 mil abejas por colmena en un solo sitio.
“Queremos hacer un llamado firme y respetuoso al gobierno federal, en el cual no nos tenga tan relegados a los apicultores y al estado de Jalisco con los apoyos que anteriormente se proporcionaban al sector”, solicitó Díaz León.
Asimismo, instó a las autoridades a crear políticas públicas que favorezcan la conservación de las abejas y apoyen a los apicultores. A pesar de los resultados positivos en la producción, los apicultores jaliscienses han sido relegados, dijo, por los gobiernos de la 4T.
La Cuarta Feria de la Miel, según Díaz León, tiene tres objetivos contundentes: Primero, fomentar el consumo de miel local de calidad directamente del productor al consumidor; segundo, generar conciencia ambiental a través de talleres y actividades que eduquen sobre el cuidado del medio ambiente y; tercero, promover buenas prácticas agropecuarias entre los propios apicultores para garantizar un producto de calidad.
El evento se realizará los días 8, 9 y 10 de agosto en la explanada de la estación centro de la línea 3 del tren ligero en Zapopan.
La Feria se realizará los días 8, 9 y 10 de agosto en la explanada de la estación centro de la línea 3 del tren ligero en Zapopan