Comunidad Indígena de Mezquitán Exige Pago Inmediato
“La SICT ha Tenido Cuando Menos Seis Oportunidades de Gestionar el Avalúo y Pagar” y no lo ha Hecho
Por Rafael Hernández Guízar

Se determinaron ambas acciones tras la asamblea que se desarrolló en la casa comunal/Foto: Francisco Tapia
El viernes 1 de agosto próximo habrá plantón y bloqueo de la avenida Lázaro Cárdenas contra la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SCIT) del gobierno federal, en Guadalajara.
Debido a que la administración de Claudia Sheinbaum se ha negado a pagar la indemnización a la que tienen derecho tras cuatro sentencias a su favor a los integrantes de la comunidad indígena de Mezquitán, así como ante las violaciones procesales que han caracterizado el asunto que lleva ya 21 años a la espera del pago, los integrantes de dicha comunidad se manifestarán el próximo viernes 1 de agosto en las afueras del centro SICT ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas en el municipio de Zapopan.
La intención será manifestarse para exigir respuesta inmediata y al tiempo vendrá un bloqueo permanente de esta tan transitada vía, una de las más importantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Ayer se determinaron ambas acciones tras la asamblea que se desarrolló en la casa comunal.
“La SICT ha tenido cuando menos seis oportunidades de gestionar el avalúo y pagar”, fueron las conclusiones de dicha asamblea.
“Debió hacer el avalúo hace 21 años en marzo de 2004 cuando fueron firmados los convenios. En el año 2017 cuando presentamos la demanda debieron reconocer el adeudo y ordenar el avalúo. En agosto de 2021 con el tribunal agrario 16 dictó sentencia a nuestro favor pudo haber pagado y no lo hizo”, indica el documento a través del cual fijaron su postura y anunciaron las acciones a seguir.
“Pudieron haber pagado el 22 de noviembre del 2023 cuando el tribunal superior agrario también nos concedió la razón al resolver un recurso de revisión. Pudieron haber pagado el pasado 26 de diciembre de 2024 cuando se declaró improcedente el amparo que interpuso SICT, y se confirmó la sentencia de los tribunales agrarios a nuestro favor”, continúa el documento.
Aunque ya se recibió por parte de la delegación Jalisco de dicha secretaría una solicitud para que se haga el señalado avalúo que les dará la cantidad real que debería pagar el gobierno federal por la expropiación de sus tierras que se vivió hace 21 años para la construcción de un tramo de la carretera Guadalajara a Saltillo, simplemente no hay respuesta.
“Ya transcurrieron más de 60 días y no se ha iniciado la elaboración del avalúo. Eso es obstrucción de la justicia y desacato a cumplir la sentencia de los tribunales dentro de los términos que se les ordenó”, finaliza dicho documento de la comunidad.