El Municipio Enfrenta Desafíos Ambientales

Por Rafael Hernández Guízar

El Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque anunció ayer que enfrentan como ciudad desafíos ambientales como la pérdida de cobertura vegetal, urbanización acelerada y escasez de áreas verdes.

Asimismo, destacó que todo ello afecta la calidad del aire, el confort térmico y el bienestar social, por lo que la presidenta Laura Imelda Pérez Segura puso en marcha el plan de reforestación en el municipio con el lema “Sembremos Esperanza”.

“Estamos hoy aquí en Las Terrazas en el Cerro del Cuatro donde plantaremos al menos 200 árboles, nos acompañan regidores y entre ellos el regidor Eduardo Ramírez quien tuvo la iniciativa de promover esta campaña”.

Y agregó: “Vamos a plantar un cerezo será el primero. Tlaquepaque merece tener muchos más árboles, hoy tenemos más de 100 mil para los habitantes que tenemos, esto representa aproximadamente un porcentaje de punto 15 por habitante y queremos llegar al doble”.

Asimismo, Laura Imelda Pérez Segura indicó que su objetivo es que haya una gran cantidad de arbolado en San Pedro Tlaquepaque para lo que habrá una campaña constante de reforestación y cuidado de los especímenes.

“Nuestra prioridad es incrementar la cobertura vegetal en zonas prioritarias, crear islas verdes con sombra, confort térmico y valor ecológico, usar especies nativas, resistentes al muérdago y compatibles con el entorno urbano. Involucrar a la comunidad, estudiantes y colectivos en la plantación y cuidado”.
El plan de reforestación continuo que presentó la alcaldesa, contempla tres tipos de intervención según las condiciones del sitio, en la primera fase, habrá “bosques urbanos” en la colonia Fovissste Miravalle, así como la restauración ecológica en El Cerro del Cuatro y Las Terrazas, y reforestación urbana, en avenidas, camellones, calles, parques, jardines y áreas potenciales para reforestación en el municipio.

Cabe señalar que la reforestación lleva una planeación técnica para colocar las especies que se adaptan al clima y territorio del municipio, tales como la Primavera Amarilla, Huaje, Rosa Morada, Guayabo Criollo, Cerezo, Fresno y Guamúchil.
La pretensión es que, de inicio, haya tres mil árboles nuevos en Tlaquepaque, pero con el compromiso de cuidar de estos y darles atención constante.