Congreso Exige a Todos Renovarlo

Por Rafael Hernández Guízar

Los 125 ayuntamientos del estado deberán de actualizar sus Atlas de Riesgo de inmediato, sí lo aprobó el Congreso de Jalisco a petición del partido Morena.

Miguel de la Rosa Figueroa, el coordinador de los diputados morenistas, propuso que se haga dicha actualización, lo cual fue aprobado por el pleno del legislativo.
El diputado destacó que de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), sólo se encuentran registrados los Atlas de Riesgo en 15 municipios de Jalisco, lo que deja al estado con una cobertura del 12 por ciento, y la mayoría de éstos tienen más de 10 años de antigüedad.

Trascendió que los municipios que tienen actualizada dicha herramienta son: San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan, Lagos de Moreno, Ameca, Chapala, Tonalá, Zapotlán el Grande, Autlán de Navarro, Cihuatlán, Guadalajara, Tepatitlán de Morelos, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec y Puerto Vallarta.
Miguel de la Rosa indicó que resulta necesario realizar la actualización en el caso de los municipios que ya cuentan con uno y la elaboración en aquellos que aún no cuentan con esta herramienta preventiva.
Agregó que el Atlas Municipal de Riesgo es de suma importancia para las administraciones municipales debido a que tanto los planes municipales de desarrollo urbano como los planes parciales de desarrollo, deben contemplar este documento para determinar los usos de suelo conforme a lo anteriormente expuesto.

Finalmente, indicó que es fundamental realizar las acciones de prevención con el fin de evitar o mitigar las afectaciones que se presentan derivado de los fenómenos hidrometeorológicos.