En Jalisco se Registra el 27.1% de los Casos

La Entidad es el Quinto Estado del País con más Casos de Discriminación

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

El legislador de Morena Alejandro Barragán exige al gobernador Pablo Lemus crear el Consejo Estatal Contra la Discriminación/Foto: Cortesía

El diputado de morena Alejandro Barragán urgió por la reactivación de un Consejo Estatal Contra la Discriminación.

Advirtió que en Jalisco se están violando la constitución y las leyes en la materia para prevenir y erradicar la discriminación, además de señalar que en lugar de detenerse, el problema va en aumento, pues tan solo en del año 2017 al 2022, en el país las víctimas de discriminación crecieron 3.5 puntos porcentuales de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional Sobre Discriminación.

Agregó que Jalisco ocupó el quinto lugar, con el 27.1 por ciento de los casos, razón por la cual indicó que es imperativo que en la entidad exista un organismo dedicado a atender esta mala conducta.

“Solo con esta base será posible dimensionar con rigor la gravedad del fenómeno, y a partir de ello diseñar e implementar las políticas públicas con enfoque en derechos humanos y las acciones de tutela antidiscriminatoria más adecuada que garanticen y protejan de manera efectiva los derechos fundamentales de todas las personas y grupos”.

Destacó que en Jalisco se contempla la obligatoriedad de que exista un organismo para atender los casos de discriminación, algo que hasta el momento es letra muerta por lo que instó al gobierno estatal a cargo de Pablo Lemus Navarro a que cumpla con ello.

“Corresponde a la Secretaría General de Gobierno y a la Subsecretaría de Derechos Humanos, en términos de sus facultades legales, apoyar al presidente del consejo, que es titular del Ejecutivo del Estado de Jalisco, a poner en marcha todas aquellas acciones, políticas públicas y programas que orienten la tutela antidiscriminatoria, la cual buscará garantizar y proteger efectivamente los derechos humanos particularmente de las personas en situación de vulnerabilidad”.

Reiteró la urgencia de que esto suceda ante los resultados que se han medido a escala Nacional en donde se considera que Jalisco lamentablemente forma parte de los cinco estados en donde hay más casos de discriminación.