Suman 3 mil Firmas; Rechazan Paso por Carretera a Chapala

Colectivo Advierte que la Alianza Camioneros Sería la que se “Termine Quedando con el Negocio de Este Macrobús”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Juan Vázquez, del Colectivo Afinación Sí, Verificación No, dijo que si se pone un Macrobús en la carretera a Chapala, terminará siendo privatizado: “Una obra que se hace con dinero del pueblo y que la manejan los empresarios, no es justo”/Foto: Francisco Tapia

Integrantes del Colectivo Afinación Sí, Verificación No, celebraron que ya llegaron a las tres mil firmas para solicitar que se construya un tren ligero desde el municipio de Chapala hasta Guadalajara.

Juan Vázquez, uno de los integrantes del colectivo, dijo en entrevista con Página 24, que han logrado que la gente participe activamente en el proyecto de recolección de firmas con el que solicitan al gobierno federal a que obliguen al estado para que en lugar de ser un Macrobús el que vaya por la carretera a Chapala, sea un tren ligero.

“Lo único que de verdad puede ayudar a solucionar el problema del tráfico en la zona metropolitana es el tren, se debe acabar con el negocio del Macrobús (….) ahora, se está terminando una obra que va a terminar siendo privada. Va a ser quizá la Alianza Camioneros la que se termine quedando con el negocio de este Macrobús”.

Dijo que si se pone un Macrobús, terminará siendo privatizado: “Una obra que se hace con dinero del pueblo y que la manejan los empresarios, no es justo”.

“Ya son casi tres mil firmas las que tenemos, lamentablemente nos falta recurso humano para poder avanzar, tenemos cinco millones de habitantes, es algo que da hasta risa, tener que juntar esas firmas, pero a partir de esta realidad, así estamos, ese es el nivel de participación, pero la gente pues se debe de sumar porque es algo que estamos intentando hacer, que haya mejoras en el transporte”, agregó el activista.

Aunque se hacen ya las obras de la línea del Macrobús que iría del Aeropuerto de Guadalajara hasta el centro de la ciudad capital, los ciudadanos pretenden que con la participación del gobierno federal, ese transporte sea un tren eléctrico que no se entregue en concesión a empresas particulares sino, que sea operado por el mismo gobierno estatal.