Disputa por el Parque Rojo

Señalados por Agresiones a Policías de Guadalajara y Perturbar el Orden Público

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Fueron detenidos cinco hombres y cuatro mujeres; que fueron trasladados al juez cívico/Foto: Francisco Tapia

Nueve personas fueron detenidas ayer durante la manifestación de los comerciantes del Parque Revolución, en Guadalajara.

Por agresiones a los policías de Guadalajara y perturbar el orden público, nueve presuntos comerciantes que se manifestaban ayer como cada sábado en los cruces de las avenidas Federalismo y Juárez, fueron detenidos por elementos de la comisaría tapatía, ya que intentaban causar un enorme caos vial al cerrar el paso vehicular por cuarta ocasión consecutiva.

Primero, los policías e inspectores del ayuntamiento permanecieron tranquilos, sin embargo, les dieron la instrucción de no dejar a los comerciantes instalar sus puestos como lo hicieron fines de semana pasados sobre la avenida Juárez. Los comerciantes empezaron una serie de provocaciones que más tarde, terminaron en el arresto de cuatro mujeres y cinco hombres que fueron trasladados al juez cívico para que se determinara su situación.

Alrededor de las siete de la tarde de ayer sábado, se dijo extraoficialmente que los comerciantes ya habían sido dejados en libertad.

Cabe recordar que el parque fue desalojado por el ayuntamiento debido a las obras de remodelación que se realizan en el sitio de cara al mundial de futbol del 2026.

En este sentido, a los comerciantes se instalaban cada sábado a vender de forma ilegal –por no tener ninguno permiso-, el ayuntamiento les ofreció alternativas para que no dejaran de vender.

Entre ellas, destaca la instalación en la Plaza Juárez, en el conocido Tianguis Cultural, así como en otros espacios comerciales de la ciudad, pero los comerciantes se negaron en su mayoría, pues aseguraban que no era la zona en la que querían vender.

Los bloqueos que habían realizado los comerciantes desde hace varias semanas constituyen faltas administrativas que el Ayuntamiento de Guadalajara se había abstenido de sancionar.

Entre los que estaban ganado dinero con el espacio público, destaca la CROM, un sindicato que manejaba alrededor de mil 200 comerciantes de forma ilegal, y donde según se ha señalado a Página 24, estaba coludido el ex director de permisos de la pasada administración municipal, también emecista.