Hoy Declarará en la Fiscalía el Alcalde de Cihuatlán

Por Jorge Martínez

Imagen relativa a la nota.

La Fiscalía del Estado mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación en contra del grupo musical Los Alegres del Barranco por el delito de apología del delito/Foto: Cortesía

La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación en contra del grupo musical Los Alegres del Barranco por el delito de apología del delito, luego de interpretar canciones dedicadas a líderes de la delincuencia organizada en diversos conciertos realizados en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.

Este martes, el presidente municipal de Tequila, Diego Rivera Navarro, acudió en calidad de testigo ante el Ministerio Público para rendir su declaración sobre los hechos ocurridos el pasado 4 de mayo, durante un concierto de la agrupación en un Lienzo Charro del municipio. A través de un comunicado, la Fiscalía informó que el contenido de la declaración se mantiene bajo reserva por ser parte de las indagatorias en curso.

La dependencia estatal detalló que la presentación de Rivera Navarro forma parte de la investigación que se lleva a cabo para determinar la responsabilidad del grupo musical en la apología del delito. Además, se informó que hoy 14 de mayo a las 11:00 horas, se presentará también en calidad de testigo el alcalde de Cihuatlán, Apolonio de Jesús Pelayo, por los hechos ocurridos durante un concierto en esa localidad.

Cabe recordar que el pasado 9 de mayo, el alcalde de Villa Purificación, Gabriel Domínguez, se presentó ante la Fiscalía del Estado para declarar sobre el concierto realizado el 26 de abril en el marco de la Feria de la Piña, en donde se acusó al grupo de incurrir en apología del delito. Durante su declaración, Domínguez entregó permisos y documentos de inspección emitidos por el Ayuntamiento para dicho evento.

Los integrantes de “Los Alegres del Barranco”, junto con su promotor y un representante, fueron vinculados a proceso el 12 de mayo. Como medida cautelar, se les impuso una garantía económica de 300 mil pesos cada uno y la obligación de presentarse a firmar periódicamente ante el Juzgado. Además, se les restringió salir de Jalisco, salvo para presentaciones musicales, siempre con previa autorización judicial y con el compromiso de regresar al estado al término de cada evento.

La Fiscalía del Estado mantiene abiertas las investigaciones y ha señalado que continuará recabando testimonios para esclarecer los hechos y determinar las posibles responsabilidades penales del grupo musical.