Advierte Legislador de Morena
Por Rafael Hernández Guízar

Los portales de Sayula, que en su mayoría datan del Siglo XIX, se encuentran en mal estado y se han registrado desprendimientos que ponen en riesgo a los transeúntes, aseguró el legislador de Morena Martín Franco/Fotos Cortesía
Los portales del municipio de Sayula, en el Sur de Jalisco, están a punto de colapsar, advirtió ayer el diputado local de Morena, Martín Franco Cuevas.
Martín Franco presentó un acuerdo legislativo para que el Congreso del Estado gire un exhorto a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco y al Ayuntamiento de Sayula, para que realicen un estudio que determine el riesgo de colapso de los portales que se localizan en el primer cuadro de esa ciudad, así como el riesgo potencial de accidente que representa para la población que transita por ahí.
Destaco que, de acuerdo a reportajes periodísticos, los portales de Sayula, que en su mayoría datan del Siglo XIX, se encuentran en mal estado y se han registrado desprendimientos que ponen en riesgo a los transeúntes.
El legislador morenista indico que dicha preocupación ha sido expuesta en redes sociales por ciudadanos, pero, además, por autoridades municipales que han presentado iniciativas para su restauración y el rescate patrimonial de los mismos.
Martín franco indicó que, a decir de las autoridades de Sayula, los portales ubicados en las calles Galeana, Allende, Guerrero, Rayón, Hidalgo, Morelos, Mina, Zaragoza y Libertad, son inmuebles cuyo manteamiento se encuentra a cargo del gobierno municipal y forman parte del Centro Histórico, pero además son edificios protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Con relación al portal ubicado en la calle Colón, éste se encuentra a cargo de un particular, para lo cual habrá que solicitarle anuencia para su intervención.
En la iniciativa del diputado Franco Cuevas, también se solicita que de acuerdo al peritaje que se realice, se analice la viabilidad de darle mantenimiento correctivo y preventivo a esos portales.
Cabe hacer mención que Sayula, desde el año 2023, es considerado “Pueblo Mágico”, por eso la importancia del acuerdo para restaurarlos y darles mantenimiento constante.