Ordenan Regresarles el Control del Consejo de Administración

Exigen que se Sancione a las Autoridades del Poder Judicial que han Solapado el Presunto Fraude

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Luis Rabinal González, representante de los accionistas, asegura que durante la administración del emecista Enrique Alfaro Ramírez hubo favoritismo y posible tráfico de influencias para proteger los intereses de los empresarios, al grado de supuestamente, autorizar movimientos que los protegerían desde la Secretaría del Trabajo/Foto: Francisco Tapia

Los accionistas de la lechera Sello Rojo obtuvieron de nueva cuenta el control del consejo de administración tras la orden de un juez federal.

Fue por la suspensión emitida por el juez quinto de distrito que desde el pasado 24 de abril, se ordenó a los hermanos González Uyeda, quienes estaban en el poder de la empresa lechera desde el pasado 2019, que regresará el control del consejo de administración a los productores y accionistas quienes tramitaron el juicio de amparo 466/2024.

Ahora, lo que esperan los productores y accionistas, es que se ejecute sin dilación dicha suspensión, así lo dijo ayer en rueda de prensa Luis Rabinal González, representante de los accionistas.

“Hemos tenido mucha manipulación desde los tribunales dado que los consejeros y anteriormente el gobernador Enrique Alfaro, daban privilegios a Abraham (González Uyeda) en sus operaciones en el Poder Judicial, y ustedes dirán bueno estoy escuchando una parte interesada y eso es lo que le conviene decir, pero si pusiéramos todos los expedientes a disposición de jueces y de abogados honorables para que emiten una opinión, verán ustedes que en todo momento se ve el abuso del derecho en perjuicio de alrededor de siete accionistas”, destacó Rabinal González.

El representante de los accionistas agregó que desde que los hermanos González Uyeda tomaron el control de la empresa, la calidad del producto ha bajado, así como el valor mismo de la empresa por presuntos malos manejos.

Pero fue más allá y destacó que durante el pasado sexenio, a cargo del emecista Enrique Alfaro Ramírez, hubo favoritismo y posible tráfico de influencias para proteger los intereses de los empresarios, al grado de supuestamente, autorizar movimientos que los protegerían desde la Secretaría del Trabajo.

“Hay una huelga o prehuelga autorizada por el (ex) gobernador Alfaro y su secretario Marco Valerio, que iba a hacer un tipo de protección si ganábamos la administración (los accionistas), nos iban a estallar una huelga y cómo creen ustedes que en Jalisco una prehuelga de la empresa Sello Rojo lleva cinco años vigente sin que se convierta en huelga ni se deje de tener efectos como prehuelga, entonces, todo este tipo de manipulación ha llevado que la empresa pierda su valor en el mercado”, aseguró Rabinal González.

Aseveró que la crisis interna ha derivado en aparentes pérdidas multimillonarias para Grupo Sello Rojo, razón por la cual los accionistas exigen que se investiguen los posibles desfalcos cometidos y se sancione a las autoridades del Poder Judicial que han solapado este presunto fraude.

En este sentido, destacó que Rubén y Abraham González Uyeda, socios igualitarios de Lechera Guadalajara (conocida comercialmente como Sello Rojo), son señalados por generar una grave crisis en la producción lechera de Los Altos de Jalisco, afectando de forma irreversible a cientos de productores locales, además de cometer presuntos actos fraudulentos al interior de la empresa.

Resaltó que la empresa Sello Rojo era punta de lanza en el mercado de la leche en México y que, en el pasado año 2019, vendía alrededor de seis mil millones de pesos, lo que ha bajado en dos mil millones de pesos en la actualidad.

“Hemos tenido mucha manipulación desde los tribunales dado que los consejeros y anteriormente el gobernador Enrique Alfaro, daban privilegios a Abraham (González Uyeda) en sus operaciones en el Poder Judicial”

Luis Rabinal González, representante de los accionistas