Morena Quería Entregar Vales Para Uniformes y Útiles Escolares

MC, PAN, PRI y PVEM Votaron en Contra de Iniciativa Para que Madres y Padres de Familia los Compren

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

“Las y los legisladores de Movimiento Ciudadano están en contra de una opción que estimula el comercio local y garantiza el aprovechamiento del recurso. Y contrario a lo propuesto, optan por opciones de costosa operatividad”, criticó el legislador de Morena Alejandro Barragán/Foto: Francisco Tapia

Diputados de Jalisco echaron abajo la propuesta de que hubiera vales canjeables para que padres de familia compren los útiles y uniformes escolares.

Las fracciones de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN) y del PRI, votaron en contra de la propuesta del diputado de Morena Alejandro Barragán Sánchez, para que sean las madres y los padres de familias quienes compren los uniformes “que realmente necesitan sus hijas e hijos”.

La iniciativa del diputado morenista pretendía modificar las reglas de operación del programa “Listo Jalisco” e incorporar vales canjeables en la adquisición de uniformes y útiles escolares, sin embargo, fue rechazada al no lograrse la mayoría absoluta en el Congreso del Estado, esto por la negativa de los partidos antes señalados.

Al respecto, Alejandro barragán destacó que se trataba del otorgamiento de vales de uso exclusivo para la compra de los insumos que requieren sus hijos, además de que esta modalidad aprovecha el 100 por ciento de los recursos que corresponden a los impuestos que pagan los jaliscienses y se reduce el riesgo de la adquisición de bienes que no sean utilizados.

“Las y los legisladores de Movimiento Ciudadano están en contra de una opción que estimula el comercio local y garantiza el aprovechamiento del recurso. Y contrario a lo propuesto, optan por opciones de costosa operatividad”, criticó el morenista.

Asimismo, lamentó que los legisladores de Movimiento Ciudadano se haya opuesto al acuerdo legislativo que invitaba al gobernador del estado de Jalisco, y a la titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, para que se adicionara una modalidad de incorporación al programa por parte de los municipios, identificada con la letra “C”, de entrega mediante vales a las Reglas de Operación del citado programa social.

Alejandro Barragán explicó que esta nueva modalidad se implementó y dio buenos resultados en el municipio de Zapotlán El Grande, además de que fue evaluado por la autoridad fiscalizadora.

“El programa cuesta lo que realmente se compra, de esta manera, si se adquieren artículos por menor cantidad que el vale, sólo se factura y se cobra al gobierno el monto exacto de la compra”, explicó el legislador.

El diputado Barragán Sánchez precisó que las reglas del actual programa no establecen una ventaja significativa entre los costos unitarios de una compra consolidada y un costo de menudeo en un distribuidor local.