Afectados Cierran Lázaro Cárdenas
Por Rafael Hernández Guízar

Alrededor de 100 manifestantes cerraron el paso de la avenida Lázaro Cárdenas, frente a las instalaciones del a Delegación Jalisco de la SICT/Fotos: Francisco Tapia
De nueva cuenta, integrantes de la comunidad indígena de Mezquitán se manifestaron ayer en las afueras de la delegación Jalisco de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Alrededor de 100 comuneros se manifestaron este miércoles para exigir que les paguen ya sus tierras que les fueron expropiadas para la construcción de un tramo de la carretera a Nogales, hace dos décadas.
Ante la desesperación por no ser escuchados ni atendidos, cerraron la avenida Lázaro Cárdenas, pues resaltaron que por parte del gobierno federal sólo los han ignorado.
Y es que se trata de un total de 269 mil 322 metros de terrenos propiedad de esa comunidad que les expropiaron con motivo de la construcción y ampliación de la carretera Guadalajara-Ixtlahuacán del Rio, en lo que, por cierto, pese a que se ha ganado ya un recurso ante los tribunales y debería de haberse ya iniciado el trámite para que se les pague, el gobierno federal ha hecho caso omiso de la sentencia obtenida por los comuneros de Mezquitán.
Los afectados destacaron en un comunicado que, “con fecha 31 de enero del presente año 2025, se presentó escrito ante el Tribunal Superior Agrario, solicitando la ejecución de la sentencia dictada en el recurso de revisión 125/2022-16, emitida a favor de la comunidad, y con fecha 6 de Febrero 2025, el Tribunal Superior Agrario, acordó ‘INSTRÚYASE A LA DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS, DE ESTE T.S.A. INFORME A LA S.G.A., SI EXISTE DEMANDA DE AMPARO EN CONTRA DE DICHA SENTENCIA Y EN SU CASO EL ESTADO PROCESAL QUE GUARDE´”.
Lo anterior, supone que, por parte de la SICT, debería de haberse iniciado el trámite para que se hiciera el avalúo correspondiente para que se sepa el valor actual de los predios, sin embargo, a la fecha, ni se ha hecho el avalúo, ni hay respuesta pro arte de la dependencia federal.
“En este momento ya no existe ningún recurso legal o argumento que pueda hacer valer la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes o alguna otra autoridad, lo que sigue es que los Tribunales Agrarios ordenen a la SICT que tramite ante el INDAABIN la elaboración del avaluó, que servirá de base para que se haga el pago correspondiente a la Comunidad indígena de Mezquitán”, señaló uno de los representantes de los afectados, tras dar lectura al pliego petitorio entregado ayer mismo en la dependencia federal durante la protesta.
Y siguió: “Hemos estado presentado varios escritos para solicitar la ejecución de la sentencia emitida por el Tribunal Superior Agrario, sin embargo hasta esta fecha no se han iniciado los requerimientos correspondientes a la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, para que se proceda al cumplimiento de la sentencia, por lo que el siguiente paso debe ser la elaboración del avalúo por parte del INDAAABIN”.
Desesperados por no tener respuesta, los integrantes de la comunidad exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que destrabe el asunto y que ordene que se proceda conforme a derecho para que a la brevedad se les pague el dinero que se les adeuda desde hace más de 20 años.