Lo Integraría con Disidentes de Varios Partidos Incluido Morena
Quieren Partido Político en Jalisco; se Hacen Llamar “La Mayoría”
Por Rafael Hernández Guízar

Alejandro Puerto, el diputado “sin partido” tras renunciar a la bancada de Morena, y tras los desencantos que ha tenido con dicha fuerza política, impulsa esta iniciativa/Foto: Francisco Tapia
Disidentes de varios partidos y morenistas y ex morenistas, harán un nuevo partido político en Jalisco, se hacen llamar “La Mayoría”.
Se trata de un nuevo partido que estaría realizando las asambleas municipales para obtener la posibilidad de lograr su registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco; Alejandro Puerto, el diputado “sin partido” tras renunciar a la bancada de Morena, y tras los desencantos que ha tenido con dicha fuerza política, impulsa esta iniciativa.
“Estamos en un proceso de construcción de una fuerza política en el estado que se llama La Mayoría, para reivindicar que ya hay una mayoría social de personas que queremos un cambio. Ahora falta que esa mayoría llegue a los ayuntamientos, al Congreso y a las instituciones”, dijo.
“Como es un partido local, recurridos al IEPC, pasamos ya las primeras etapas, estamos autorizados ya para realizar asambleas y empezar a registrar militantes, que es la tarea con la que vamos a empezar este mes. Son 85 asambleas en los municipios que requiere el Instituto y vamos a tratar de hacer una en cada uno de los 125 municipios, le estamos dando prioridad al registro de militantes, nos solicitan 17 mil registros, pero nos hemos fijado la meta de alcanzar 20 mil afiliaciones para no tener ningún problema en el instituto”, explicó Puerto.
Será en la segunda quincena de abril, es decir, en unos días más, cuando inicien con el registro de miembros, afiliando así a la mayor cantidad de personas para tratar de llegar a 20 mil, es decir, tres mil más de los que pide como mínimo el IEPC para obtener el registro de partido.
A decir del diputado, se trata de una fuerza política en la que quieren ser incluyentes, pero donde no permitirán alianzas con los partidos que violentan “la voluntad popular”, adujo, tras dejar entredicho la manera en la que Morena en Jalisco, desde el Congreso, ha votado a favor de las iniciativas clave que el partido Movimiento Ciudadano –en el poder del Estado- ha presentado.