Iniciativa fue Desechada en el Congreso
En Menos de 24 Horas, Puerto Vallarta ha Sido Escenario de dos Acausados por Este Tipo de Vehículos, uno de Ellos con Saldo Fatal, Destacó la Legisladora Yussara Canales
Por Rafael Hernández Guízar

Desde octubre de 2022, la legisladora del Verde Yussara Canales presentó ante el Congreso una iniciativa de ley para regular los vehículos recreativos tipo RZR todo terreno/Foto: Cuartoscuro
Urge la regulación, desde el Congreso del Estado de Jalisco, de los vehículos Razer (RZR) todo terreno, aseguró la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Yussara Canales González.
Y es que, desde octubre de 2022, la legisladora presentó ante el Congreso una iniciativa de ley para regular los vehículos recreativos tipo RZR todo terreno, con el fin de establecer medidas mínimas de seguridad como placas, seguro vigente, licencia de manejo y límites de ruido.
Dicha propuesta fue desechada por los diputados de la anterior legislatura, argumentando que la nueva Ley de Movilidad ya contemplaba dichos aspectos. Yussara Canales lamentó que, al momento, “los hechos demuestran lo contrario”.
De acuerdo con la diputada del PVEM, en menos de 24 horas, Puerto Vallarta ha sido escenario de dos accidentes causados por este tipo de vehículos, uno de ellos con saldo fatal.
Yussara Canales destacó que de acuerdo con información publicada en internet, una persona perdió la vida tras volcar el RZR en el que viajaba, mientras que otra resultó gravemente herida en un percance similar en la carretera estatal 544. Agregó que ambos casos, “ponen nuevamente en el centro del debate la urgente necesidad de regular estos vehículos, cuya circulación no está claramente normada”.
“Estos vehículos no deberían tener un trato especial. Si circulan por espacios públicos, deben cumplir con la ley como cualquier otro automotor”, indicó la legisladora a través de un comunicado.
Yussara Canales recordó que la iniciativa que había presentado, alertaba ya sobre los riesgos de los RZR, esto es, “su diseño expuesto, la ausencia de medidas de seguridad como bolsas de aire, luces, espejos o silenciadores, y su uso en eventos como el Vallartazo, que además de generar daños ecológicos, han sido foco de atropellamientos y fugas de conductores no identificados”.
Finalmente, Canales Gonzálezz resaltó que el rechazo a la iniciativa contrasta con la realidad que viven comunidades locales y turistas respecto a accidentes, afectaciones ambientales y falta de control.