Frente Nacional por la Familia Protesta en el Congreso
Por Rafael Hernández Guízar

La manifestación fue para exigir a los legisladores que no se apruebe el cambio de género en las actas de nacimiento de los menores de edad/Foto: Francisco Tapia
El Frente Nacional por la Familia se manifestó ayer en el Congreso del Estado para exigir que no se apruebe el cambio de género en las actas de nacimiento de los menores de edad.
Tras el anuncio de que habría una reforma para que se modifique la ley del registro civil dando paso a que los menores de edad puedan cambiar el género en sus actas de nacimiento si consideran que son del sexo opuesto al que nacieron y que lo puedan hacer incluso sin la autorización o el apoyo de sus padres, el Frente Nacional por la Familia exigió que haya consulta pública y que los diputados, antes de que hagan las modificaciones, escuchen los testimonios de quienes han vivido el proceso de cambio de género tras someterse a procedimientos quirúrgicos y de hormonas.
Jaime Cedillo, representante del Frente Nacional por la Familia, dijo que los menores no tienen ni la madurez necesaria, ni tampoco el conocimiento de lo que podría significar un proceso de cambio de género y sexo, por ello, tajantemente resaltó que debería de haber madurez por parte de los diputados para no dejar a los menores de edad en estado de indefensión.
“Un niño sólo progresivamente aprende a hacer uso responsable de su libertad, la toma de decisiones trascendentales requiere de madurez emocional, conocimiento de las causas, por lo que no se puede permitir que menores asuman la carga de decisiones irreversibles en un momento dado sin la supervisión de quienes tienen la obligación de protegerlos, sus padres”, sentenció.
Y agregó que los diputados que han impulsado esta propuesta, lo han hecho de forma errónea y en contra de la niñez y de las familias de Jalisco: “No jueguen con la niñez de Jalisco, exigimos respeto y transparencia con la niñez y las familias sobre la discusión en el Congreso del Estado que busca permitir que niños y adolescentes cambien su identidad de género en documentos oficiales. Diversas organizaciones expresamos nuestro profundo rechazo a este atropello contra la infancia y la patria potestad, nos preocupa que esto esté siendo impulsado sin la debida consulta pública, sin respaldo de estudios científicos sólidos y sin la participación de salud mental, quieren negar la realidad biológica de los menores. El Congreso ha rechazado la consulta pública para conocer la opinión de expertos y ciudadanos, para escuchar a quienes han sufrido por esto, argumentando que los derechos humanos no se consultan, sin embargo lo que está en juego son los niños (menores de edad), abandonados en su inmadurez que en la mayoría de los casos les puede llevar a procesos de daños irreversibles físicos y mentales, por qué ocultarse al debate, a qué le temen los legisladores”.
Jaime Cedillo fue contundente y resaltó que se trata de una ficción el hecho de creer que un menor de edad tiene la capacidad de decidir sobre su orientación sexual y un cambio de sexo, por ello, afirmo que la figura de la familia peligra, pero a la vez, la protección de la niñez: “La figura de los padres de familia es insustituible, en lugar de decidir ordenarles cómo educar a sus hijos, el estado debería de apoyarlos, apoyar a las familias con herramientas y orientación para que puedan acompañar a sus hijos. Y algo que nos quieren ocultar, que en países como Suecia, el Reino Unido, han dado paso a tras al darse cuenta de los daños irreversibles que generaron en miles de menores, el alto índice de daño, los daños psicológicos que han dejado en ellos, y han prohibido la transición en niños y adolescentes, priorizando el acompañamiento y la terapia”.
Finalmente, destacó que el Congreso del Estado niega a los padres la oportunidad de que haya otras alternativas para aquellos menores que estén “confundidos” por su identidad de género y les cuestionó: “¿Quién se va a hacer cargo de esto, los políticos, la comunidad trans?”.