Sólo Falta Avaluó Para Determinar el Monto a Liquidar
No Obstante la Disposición que Puedan Mostrar Autoridades, Afectados Seguirán con su Lucha; Sostienen Fecha de Manifestación
Por Rafael Hernández Guízar
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/09/13.jpg)
“Vamos a hacer la manifestación en marzo, va a ser los primeros días y va a ser una manifestación pacífica para recordarles que ahí estamos porque lo importante es tenerlo resuelto, porque ya vamos a cumplir 21 años con este problema”, destacó el presidente de la comunidad indígena de Mezquitán, Saúl Rodríguez Barajas en compañía de otros afectados/Foto: Francisco Tapia
Ya fueron notificadas las autoridades federales para que se haga el pago a la comunidad indígena de Mezquitán, aseguró ayer el presidente de la misma, Saúl Rodríguez Barajas.
En entrevista con Página 24, el líder de los comuneros destacó que tras varios días de intento, al fin quedaron notificadas todas las autoridades de acuerdo a la resolución dictada por el juzgado de distrito, por ello, ahora sólo resta que se hagan los avalúos correspondientes para determinar el monto que deben de recibir todos los integrantes de la comunidad luego de que hace 21 años se les hayan expropiado sus tierras para la construcción de la carretera Guadalajara – Saltillo.
“Ya están notificadas las autoridades, estamos a la espera de que se haga un nuevo avalúo porque esto tiene que caminar, ya no tiene que tardar, y esperamos que así sea porque a lo que vemos pues ya está caminado. No sabemos qué fechas pueda ser”, indicó Rodríguez Barajas.
Agregó que, no obstante, la disposición que puedan mostrar las autoridades federales para solucionar el problema que ellos mismos ocasionaron desde hace dos décadas, seguirán con su lucha, en los próximos días harán una manifestación.
“Vamos a hacer la manifestación en marzo, va a ser los primeros días y va a ser una manifestación pacífica para recordarles que ahí estamos porque lo importante es tenerlo resuelto, porque ya vamos a cumplir 21 años con este problema, sí es mucho tiempo ya, es demasiado, la gente desgraciadamente, pues hay muchos que ya fallecieron, ese dinero se los darían a sus familias, pero las personas que estuvieron esperando pues ya se les fue la vida”.
Varios de los integrantes de la comunidad indígena de Mezquitán ya perdieron la vida a la espera de que se les resarciera el daño ocasionado por el gobierno de la república, y aunque el dinero que se les pague lo recibirán los familiares, para el presidente del colectivo, Saúl Rodríguez, es necesario que haya un compromiso real por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum para que se les logre compensar por la pérdida de sus terrenos: “Nosotros queremos pedirle a las autoridades que agilicen esto, la gente se ha estado esperando pero necesitamos que esto se agilice, nos ha tocado estar ya al frente como comisariado en tres ocasiones y no vamos a bajar la guardia”, finalizó.