Son Aumentos “Desmedidos” Contra Tapatíos
“No Podemos Permitir que el Costo de la Vida en Guadalajara Siga Aumentando de Manera Arbitraria… Es Injusto, es Autoritario y es Inequitativo”, Criticó la Legisladora Itzul Barrera
Por José Rafael Hernández Guízar
Morena Jalisco va contra el aumento al impuesto predial en Guadalajara, la diputada Itzul Barrera presentó una iniciativa por considerar que hubo aumentos “desmedidos” contra la ciudadanía.
La morenista indicó que el objetivo es frenar los aumentos protegiendo así a las familias tapatías de cargas fiscales desproporcionadas e injustas.
“No podemos permitir que el costo de la vida en Guadalajara siga aumentando de manera arbitraria y sin considerar la realidad económica de la gente. Es injusto, es autoritario y es inequitativo”, dijo.
Y agregó que los incrementos han sido de hasta un 50 por ciento en el pago del impuesto predial para muchas familias, castigando particularmente a los sectores de clase media y baja.
La propuesta, según expuso ayer en rueda de prensa la diputada local por Guadalajara, busca la adición de un artículo 22 transitorio a la Ley de Ingresos de Guadalajara para el ejercicio fiscal 2025, estableciendo un tope máximo del 10 por ciento en el incremento del impuesto predial respecto al año anterior.
Según lo expuesto, los incrementos serían para predios con valor fiscal de un millón de pesos a un millón 53 mil 400 pesos, como máximo del 1 por ciento.
Para los predios con valor fiscal de un millón 53 mil 400 pesos a tres millones 146 mil685.51, un incremento máximo del 5 por ciento. Después de la cantidad señalada, y hasta cinco millones de pesos, el incremento sería del 7.5 por ciento.
El aumento más grande sería para los predios que tengan un valor catastral arriba de los cinco millones, al que sí se le podría cargar el 10 por ciento como máximo.
“Cada ciudadano cuando vaya a pagar, dependiendo del incremento del valor de la vivienda aprobado en este año en las tablas de valores, sabrá cuanto le toca pagar y ahí es donde verificará que pagará como mínimo 36 por ciento y como máximo un 200 por ciento (…) Guadalajara no puede seguir siendo una ciudad donde solo unos cuantos prosperan mientras el pueblo paga las consecuencias. Vamos a recuperar esta ciudad para quienes la trabajan, la caminan y la construyen día a día”, finalizó la morenista.