Por Ampliación de la Carretera Guadalajara-Saltillo
Tribunales Resolvieran a Favor de la Comunidad Indígena Tras Litigio de más de 7 Años
Por Rafael Hernández Guízar
Al fin la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict) del gobierno federal deberá pagar a la Comunidad Indígena de Mezquitán, en Zapopan, la indemnización por la ocupación de sus tierras para la ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo.
Así se dio a conocer ayer por los comuneros acompañados de su representante legal, luego de que los tribunales resolvieran a su favor, después de un litigio de alrededor de siete años, por el incumplimiento de los acuerdos de indemnización firmados hace dos décadas.
“Las mujeres, hombres y los adultos mayores, integrantes de la Comunidad Indígena de Mezquitán, en Zapopan, Jalisco, reclama a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que cumpla con los acuerdos de indemnización firmados hace más de 20 años, por la ocupación de terrenos de su comunidad, para la ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo y exige que dejen de utilizar tácticas dilatorias para retardar el cumplimiento de las sentencias dictadas en el juicio agrario que se promovió en su contra y que desde hace más de 20 años, está afectando los derechos de las más de 300 familias que integran nuestra comunidad”, dijo uno de los comuneros ayer en una improvisada rueda de prensa que se ofreció en las afueras de la Ciudad Judicial Federal de Jalisco, con sede en el municipio de Zapopan.
Y agregó: “Las más de 150 mujeres jefas de familia y los adultos mayores integrantes de Comunidad Indígena de Mezquitán, piden a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cumplimiento de las sentencias emitidas por los tribunales agrarios, para que se les entreguen los pagos por indemnización, que en derecho les corresponden para la solución de este problema que padecen desde hace más de 20 años, a pesar de tener convenios de pago firmados y de haber obtenido dos sentencias a favor, en los tribunales agrarios y ganado dos amparos, instruyendo a los servidores públicos que corresponda, que dejen de utilizar tácticas dilatorias en este conflicto legal, que solo se concreten a cumplir con los pagos ordenados en las sentencias emitidas por los tribunales agrarios, relativas a los acuerdos de indemnización, firmados desde el año 2004, por la ocupación de terrenos de esa comunidad, para la ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo”, siguió al leer un comunicado.
Para los comuneros, es claro y sencillo, al tener sentencias a su favor, así como suspensiones de juzgados federales, el incumplimiento del gobierno federal, constituye un abuso de autoridad que ha quedado impune, por ello, enviaron un mensaje a la presidente Claudia Sheinbaum: “Consideramos que es tiempo que las mujeres jefas de familia y los adultos mayores de esta comunidad indígena, entreguen el pago de indemnización, que por ley corresponde”.