Iniciativa de la Legisladora Yussara Canales
Propone que la Semadet Realice Campañas Informativas Sobre los Daños que Causa la Pirotecnia en la Fauna
Por Rafael Hernández Guízar
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2024/12/17/14.jpg)
La diputada del PVEM Yussara Canales expuso que, entre los daños más comunes a los animales por el ruido de la pirotecnia, están la ansiedad severa, desorientación y, en casos extremos, infartos/Foto: Cortesía
En el Congreso del Estado van por la protección de las mascotas al legislar la pirotecnia y su uso.
La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Yussara Canales, presentó una iniciativa para “proteger a los animales domésticos y silvestres del impacto negativo que produce el uso de pirotecnia”.
Con dicha iniciativa, busca que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del gobierno estatal, realice campañas informativas sobre los daños que estos causan en la fauna.
Y es que, si bien existe ya una ley al respecto, la Ley de Protección y Cuidado de los Animales, que ya establece que es responsabilidad de la Semadet realizar campañas de difusión sobre el bienestar animal, de acuerdo con la legisladora es necesario poner énfasis en los efectos específicos que los fuegos artificiales tienen en perros, gatos y otras especies: “Es un esfuerzo por proteger a nuestros compañeros más vulnerables, como los perros, que sufren enormemente durante las festividades con pirotecnia”.
Según expuso, entre los daños más comunes a los animales por el ruido de la pirotecnia, está la ansiedad severa, desorientación y, en casos extremos, infartos.
Asimismo, indicó que los residuos de la pirotecnia pueden contaminar fuentes de agua, poniendo en riesgo la salud de los animales.
La iniciativa propone también que los 125 ayuntamientos de Jalisco refuercen los operativos que actualmente desarrollen para desincentivar el uso de fuegos artificiales, en caso de que no los hagan, que los pongan en práctica.
De acuerdo con la legisladora, la temporada decembrina, es la época en la que se acostumbra el uso de pirotecnia, por lo cual, consideró que la propuesta “llega en un momento clave en el que aumenta la preocupación por el bienestar animal y el respeto al medio ambiente, buscando crear una convivencia más responsable y empática durante celebraciones populares”.