Participan mil 300 Personas
Más de mil 300 personas intervinieron la zona de las vías del tren, en la avenida Inglaterra, para mejorar la imagen del sitio.
El ayuntamiento tapatío informó que “se trata de la intervención más grande que se ha realizado como parte del programa Sábado de Corresponsabilidad, con la participación de vecinos de más 30 colonias, servidores públicos, becarios de la Policía tapatía, la comunidad estudiantil de la universidad UNIVER y personal de Ferromex.
El reto fue grande: limpiar y mejorar la imagen de 2.3 kilómetros de vía, en el tramo que comprende desde avenida Vallarta hasta avenida Niños Héroes.
Se retiró maleza, basura, escombro y llantas. También se repararon luminarias, se hizo aclareo de árboles y limpieza del equipamiento urbano.
Ernesto Díaz, presidente de la Colonia Arcos Sur, destacó la y agradeció que se trabaje en estos programas en los cuáles se limpian espacios públicos, con un llamado a que las y los vecinos los mantengan en buenas condiciones.
Javier Cardoso, gerente de relaciones gubernamentales de Ferromex, agradeció la invitación para intervenir la zona, pues es la única forma que se tiene de conservar la seguridad.
“Cuenten con nosotros, tienen un aliado en Ferromex”, dijo.
En la zona también se desplegaron servicios médicos con una ambulancia y paramédico, así como 40 elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana y Bomberos y Protección Civil.
La Coordinación de Servicios Municipales desplegó 11 camiones para recolectar los desechos que fueron retirados del punto.
“Lo que hoy hacemos es enviar una semilla de conciencia (…) necesitamos una Guadalajara consciente de que unidos somos más fuertes, de que cuando trabajamos en equipo todo lo podemos transformar. Guadalajara es nuestra casa, nuestro hogar y la tenemos que cuidar”, destacó la alcaldesa de Guadalajara Verónica Delgadillo.
“Estas vías, que han estado abandonadas durante muchísimo tiempo (incluidas las administraciones emecistas) también son nuestra casa, nuestro hogar y lo hemos olvidado por mucho tiempo, hay gente que habita aquí por necesidad y hemos cerrado los ojos ante esta realidad y eso no aguanta más, queremos construir una Guadalajara más justa, más bonita, más bella”, agregó.