mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Todas Aquellas que Superen los 500 mil Pesos de Inversión

Queremos Garantizar que los Gobiernos Municipales y Estatal Hagan las Cosas con Total Transparencia: María Padilla, Legisladora Morenista 

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

La legisladora de Morena María Padilla Romo impulsará en el Congreso de Jalisco una iniciativa para que las obras de arte o construcción de monumentos mayores a 500 mil pesos sean aprobadas a través de una consulta pública/Foto: Cortesía

La diputada local de Mo­rena, María Padilla Romo, impulsará en el Congreso de Jalisco una iniciativa para que las obras de arte o construc­ción de monumentos mayores a 500 mil pesos sean aproba­das a través de una consulta pública.

En rueda de prensa y en las inmediaciones de la Plaza Luis Barragán, la legisladora de oposición mencionó que el objetivo de su propuesta es garantizar que los gobiernos municipales y estatal hagan las cosas con total transparen­cia y sobre todo considerando a la población, que es la que al final se ve directamente afectada por la instalación de monumentos.

Su iniciativa plantea re­formas a la Ley del Sistema de Participación Ciudadana, y para recalcar la relevancia de la misma mencionó como ejemplo el gasto que se hizo para la construcción de El Pa­lomar, la escultura instalada en la Plaza Luis Barragán en Paseo Fray Antonio Alcalde cuyo costo ascendió los 40 millones de pesos y a su pare­cer no fue justificado.

“Tal cual fuera una lá­pida en el cementerio de la corrupción de Movimiento Ciudadano (MC), de mane­ra vertical yace una columna aquí en Paseo Alcalde, a la que Pablo Lemus le denomi­nó ‘El Palomar’. Tristemente fue inspirado en el arquitecto Luis Barragán, y no lo digo por el arquitecto, sino por­que usaron su memoria para hacer un negocio, pues el gobierno construyó un mo­numento que costó 40 millo­nes de pesos. ¿En serio costó eso? La prepa de Tonalá cos­tó lo mismo”.

Manifestó que las auto­ridades deben priorizar las verdaderas necesidades de la población, sobre todo porque en el caso de la escultura de El Palomar se estima que el costó ascendió a un millón de pesos por obra en vertical.

“¿De verdad es una priori­dad en estos momentos? ¿Es lo que necesita la ciudadanía? Si bien la cultura y las artes son piezas fundamentales en la construcción de comuni­dad, hoy hay formas y prin­cipios que deben atenderse. Hablo de la austeridad y la rendición del gasto público. Por eso no alcanza el dinero, por eso piden créditos (…). Propongo que sean los ciu­dadanos los que decidan si las obras de arte, que rebasan más de 500 mil pesos, son prioritarias para la ciudad”.

casino konabet
nuevos casinos online españa