Ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan
Quieren que habitantes se pongan “al corriente en estos temas de cumplimiento de obligaciones fiscales o el pago de multas”
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Con la finalidad de que los tapatíos se pongan al corriente con sus aportaciones, autoridades del ayuntamiento de Guadalajara anunciaron, por motivo del Buen Fin, que a partir de hoy y hasta el 24 de noviembre habrá descuentos en multas y recargos.
El titular de la Tesorería Municipal, Luis García Sotelo, explicó en rueda de prensa que se ofrecerá a la población descuentos del 75 por ciento en recargos y 80 por ciento en multas en contribuciones como predial, transmisiones patrimoniales, refrendo de giros comerciales, multas de movilidad (en algunas claves), entre otros.
Tras llamar a la ciudadanía a aprovechar estos incentivos, el funcionario municipal refirió que se podrá pagar a meses sin intereses con tarjeta bancaria y que el monto máximo será hasta por 200 mil pesos.
“Es una buena forma de aprovechar el Buen Fin, no solo comprando y adquiriendo bienes que seguramente son de primera necesidad para la gente, sino también poniéndose al corriente en estos temas de cumplimiento de obligaciones fiscales o el pago de multas. Recordarles que ya está a la disposición de los ciudadanos la nueva recaudadora de Plaza Guadalajara, que se agrega a las cinco que ya tenemos y a los 42 puntos de pagos”.
Por otro lado, y con la finalidad de garantizar que estos días se lleven con tranquilidad y sin incidentes, autoridades tapatías se dijeron listas con el operativo de seguridad que implementarán en las principales zonas comerciales de la ciudad.
El comisario de Guadalajara, Juan Pablo Hernández González, detalló que se tendrán mil 200 elementos en todo el municipio con labores de vigilancia y enfocados especialmente en zonas comerciales, y que además se contará con 600 más que reforzarán las tareas en plazas comerciales y zonas como Medrano, Obregón, San Juan Bosco, Polanco, entre otros puntos.
Además, no dejó de llamar a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar algún delito, como portar solo el efectivo que se necesitará, no dejar objetos de valor en los vehículos y aprovechar el servicio de acompañamiento que presta la policía tapatía.
Se contará también con la participación de 126 inspectores a partir del 17 de noviembre para supervisar zonas comerciales, y a decir del alcalde interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, por el Buen Fin se prevé un crecimiento de entre el 10 y 12 por ciento de las ventas totales.
“De acuerdo a las proyecciones se oscilará entre los 5 mil 355 y 5 mil 453 millones de pesos según datos de la Cámara de Comercio.
Se estima que en Guadalajara poco más de 13 mil establecimientos se sumarán a este Buen Fin. En 2022 el ticket promedio por persona fue de 7 mil 775 pesos, y 8 de cada 10 pesos gastados se destinaron a la compra de ropa, calzado y artículos de electrónica”, añadió.
En Zapopan el plazo será hasta el 20 de diciembre
De cara al Buen Fin que está próximo a llevarse a cabo en la ciudad, autoridades de Zapopan anunciaron que ofrecerán descuentos en multas y recargos para los ciudadanos que deseen ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales con el municipio.
Del 13 al 20 de diciembre en la ex Villa Maicera se ofrecerán descuentos en multas y recargos en cualquier tipo de pago en los siguientes conceptos: impuesto predial, refrendo de licencias de giro o anuncios, y multas de movilidad en el municipio. Serán del 75 por ciento en los pagos en línea o aplicaciones y del 50 por ciento si se va directo a las recaudadoras.
“La idea es que si la gente puede comprar algo de una manera especial en estos días, ¿por qué no pagar algo?, y pagar algo que en un momento dado nos pueda librar de una deuda y nos haga arrancar un nuevo año libres de pendientes. Como parte de este Buen Fin es que vamos a ofrecer descuentos que van a estar vigentes hasta el 20 de diciembre. Esta periodicidad, como saben, siempre la dejamos hasta aquellos días lejanos, por la cuestión de que la gente puede recibir su aguinaldo y querer destinar una parte de ello para cubrir estos pagos”, refirió la titular de la Tesorería Municipal, Adriana Romo López.
Especificó que no todos los conceptos se pueden pagar en línea, sin embargo, ellos seguirán con el 75 por ciento de descuento al momento de acudir a la recaudadora. Además, detalló que se está implementando una nueva modalidad de pago llamada ‘predial express’, que estará en el Centro Integral de Servicios Zapopan y la Unidad Administrativa de Las Águilas, en donde el ciudadano podrá tomar la computadora y hacer el trámite de forma segura y rápida.
Por su parte la titular de la dirección de Ingresos en Zapopan, Marcela Rubí González Juárez, informó que por el Buen Fin implementarán un asistente virtual llamado “Beto Bot”, el cual ayudará a la ciudadanía a realizar su pago del impuesto predial. Afirmó que esta iniciativa viene a reforzar la búsqueda constante que llevan para la innovación y modernización a fin de hacerle la vida más fácil a la gente en el municipio.
“Imaginen un amigo digital que está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana. Una persona que está lista para responder preguntar, ayudar a todas las dudas que tengan relacionadas con el impuesto predial. Ha llegado para poner su tecnología al servicio de Zapopan”.
Añadió que con Beto Bot se está dando un paso hacia el futuro, ya que con esto se evitará el proceso del pago de costos de forma rápida y sobre todo segura, por lo que la ciudadanía ya no tendrá que esperar largas filas para lidiar con trámites complicados.
“Este amigable asistente virtual no solo les brindará información sobre el proceso de pago del impuesto predial, sino también estará dispuesto a responder cualquier pregunta que tengan al respecto. Beto Bot se convertirá en un aliado para simplificar su pago de impuesto predial”, enfatizó.