Proponen Castigos por Poner en Riesgo la Integridad Patrimonial y Económica
Iniciativa Plantea Delimitar que el Delito se Puede dar Dentro o Fuera del Domicilio de las Víctimas
Por Elizabeth Ríos Chavarría
A fin de fortalecer la normativa vigente en materia de prevención y atención de la violencia intrafamiliar, desde el Congreso de Jalisco buscarán ampliar el marco jurídico sobre los tipos, modalidades y espacios en donde se presenta este tipo de violencia entre integrantes de una familia o afines.
La iniciativa la presentó la diputada Rocío Aguilar Tejada, de Movimiento Ciudadano (MC), y contempla reformas a varios artículos de la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del estado de Jalisco.
De acuerdo al documento, además de delimitar que la violencia intrafamiliar se puede dar dentro o fuera del domicilio, esta se sancionará cuando ponga en riesgo la integridad patrimonial y económica, ya que en la actualidad solo se contempla cuando hay daños físicos, psicológicos o sexuales.
Con esto, en el documento se detallan todas estas violencias de manera más precisa, pues en la legislación actual las que existen solo se mencionan de forma general y lo cual da paso a que haya recovecos que no beneficien a la víctima, pero sí al violentador.
Por ello, además de detallar que dentro del rubro de estas conductas entrará la violencia física, psicológica y sexual, se determina que la patrimonial es aquella que con cualquier acto u omisión se afecte la supervivencia de la víctima, manifestada a través de la transformación, sustracción, destrucción o retención de objetos, documentos, bienes personales y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades.
En un mismo sentido se explica la violencia económica, y se establecería la violencia digital a través de cualquier acto, mediante las tecnologías de la información, internet, redes sociales o plataformas, que atente contra la integridad, dignidad, privacidad o cause daño a la víctima de cualquier tipo en el ámbito privado o público.
“Esta iniciativa tendrá un impacto positivo en la población jalisciense, pues pretende visibilizar e identificar las diversas modalidades en las que la violencia intrafamiliar puede presentarse, logrando así implementar acciones contundentes que prevengan y atiendan firmemente dicha problemática, consiguiendo restaurar las relaciones y mejorando la armonía dentro del núcleo famili