Hagamos Quiere Darle el 3% del Gasto Estatal Anual
Les Parece Poco el 2% Propuesto en la Iniciativa de Enrique Alfaro
Por Elizabeth Ríos Chavarría
Con la finalidad de generar verdadera autonomía y dar las herramientas necesarias para que mejore su operación, la fracción de Hagamos en el Congreso de Jalisco propondrá que el presupuesto constitucional del Poder Judicial sea del 3 por ciento y no del 2 por ciento del gasto en la entidad como lo propuso en su momento el gobernador Enrique Alfaro.
Hace dos meses el mandatario estatal entregó una iniciativa al Congreso para garantizar, desde la Constitución de Jalisco, que el Poder Judicial tenga cada año al menos el 2 por ciento del presupuesto anual del estado, no obstante, integrantes de Hagamos consideraron que el monto debería ser mayor.
“Dos por ciento nos parece poco y creemos que debemos de hacer una propuesta de que sea el tres por ciento del presupuesto. Esto permitiría tratar de igualarnos con lo que invierte Chihuahua que es el 2.9 por ciento de su presupuesto, la Ciudad de México 2.8, Querétaro 2.7 y en Jalisco estamos en el 1.39. Está bien el avance del dos por ciento, pero creo que dada la cantidad de presupuesto que tiene Jalisco y lo que está llegando en los últimos años, bien podrían generarse las condiciones para que destine el tres sin condiciones”, expresó el legislador Enrique Velázquez.
Refirió que hace falta todo un plan estructural y de tecnificación en el Poder Judicial y ello se logrará no solo con un mejor trabajo sino mayor presupuesto a fin de que la justicia sí sea pronta y expedita para los ciudadanos, ya que mientras en Chihuahua se abren más juzgados cuando uno atiende más de 600 asuntos, en la entidad hay juzgados que tienen en sus manos hasta 2 mil casos.
“Estamos de acuerdo que un poder soberano tenga autonomía que da un presupuesto constitucional y nos parece una discusión importante. Creemos que sin autonomía financiera no hay autonomía política y de actuación. Vamos a proponer diferencias. No vamos a respaldar en automático ni ciegamente una iniciativa, sino que queremos que se discuta de verdad”, expuso el presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez.
La vicepresidenta del partido, Valeria Ávila, manifestó que están a favor de la propuesta del gobernador aunque sí enfatizó la importancia de discutirla a conciencia para generar un mayor aumento en el monto; en tanto que el regidor de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, refirió que el incremento desde la Constitución debe hacer que el Poder Judicial no solo se comprometa con mejorar su trabajo y operación, sino con la transparencia y rendición de cuentas.
“Ni hay un desempeño eficiente, se cultiva la impunidad, no es un Poder Judicial provo, tiene un déficit enorme. De tal manera que nuestro voto tiene que ver con un problema conceptual, de una idea de cómo la autonomía y la independencia de poderes se tiene que construir y en ese sentido presentaremos una propuesta alternativa de modificación, para que quede muy claro hacia qué estamos empujando nosotros”, añadió la coordinadora de Hagamos en el congreso, la diputada Mara Robles.