Hagamos: “No se Incorpora el Criterio Poblacional”
“Nosotros Proponemos que las Mujeres se Puedan Candidatear Consecutivamente y sin Restricción Para ser Gobernadoras, lo Cual no Sería Posible si se Obliga a que sea Alternadamente”, Destacó la Legisladora Mara Robles

La reforma aprobada en el Congreso es un golpe para Jalisco en la lucha por la paridad de género en las elecciones, coincidieron Mara Robles y Susana Muñiz en el foro “Hablemos y Hagamos”, cuyo tema central fue “La lucha por la paridad de género”/Foto: Cortesía
La lucha por la paridad de género fue el tema que se abordó en el “Hablemos y Hagamos”, la charla la encabezó la directora del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, Susana Muñiz, y la coordinadora del grupo parlamentario de Hagamos, la diputada Mara Robles. Ambas coincidieron en que la aprobación a la reforma electoral enviada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene una serie de trampas al no incorporar el criterio poblacional y que es un golpe para Jalisco en la lucha por la paridad de género.
Susana Muñiz explicó que la iniciativa que impulsó Movimiento Ciudadano y el gobernador es necesariamente “complicada” para confundir, cuando lo claro es que quieren presentar candidatos varones en las ciudades más pobladas y de nuevo relegar a las mujeres a municipios más pequeños.
Mara Robles enfatizó que “cualquier paso atrás, cualquier retroceso resulta inaceptable en términos de la lucha por enmendar las desigualdades de la sociedad, que ha sido y sigue siendo excluyente, jerárquica, discriminatoria y heteropatriarcal”.
Agregó que la “trampa está en que ahora no se incorpora el criterio poblacional, lo que sí ocurrió en la elección pasada gracias a los lineamientos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para garantizar la paridad de género en postulación de candidaturas a munícipes”.
Reiteró: “Nosotros proponemos que las mujeres se puedan candidatear consecutivamente y sin restricción para ser gobernadoras, lo cual no sería posible si se obliga a que sea alternadamente”.
Ante lo aprobado el pasado martes en el Congreso del Estado, “nos iremos a los tribunales, agotaremos todas las instancias y si es necesario recurriremos hasta la Suprema Corte de Justicia”, exclamó finalmente Mara Robles.
El martes pasado con 26 votos a favor por parte de MC, PAN, PRI Y Verde Ecologista y 11 contra de Hagamos, Morena y Futuro, el pleno del Congreso del Estado aprobó la reforma electoral donde se define el tema de la paridad de género para las candidaturas a presidencias municipales.