mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Señala Comité Especializado de la UdeG

La Propuesta de Reforma Electoral Plantea Lineamientos Redundantes y se Trata de “un Discurso Patriarcal de Perpetuación de la Visión y los Intereses de los Hombres”

Fotografía relevante a la nota.

La propuesta del titular del Ejecutivo estatal “es un esquema para no comprometerse con el criterio cualitativo de la paridad. No incluye candados para obligar a los partidos para designar mujeres candidatas en los municipios grandes”, según un comunicado del Comité/Fotos: Cortesía

La iniciativa de reforma electoral en materia de gé­nero que propone el gober­nador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, carece de mecanismos para garantizar que exista una participación paritaria de las mujeres en puestos de representa­ción popular, manifestó el Comité de Análisis sobre Asuntos de Interés Público en Materia de Género de la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través de un des­plegado.

La propuesta del titular del Ejecutivo estatal “es un esquema para no compro­meterse con el criterio cua­litativo de la paridad. No in­cluye candados para obligar a los partidos para designar mujeres candidatas en los municipios grandes”, según un comunicado del Comité.

De acuerdo con el Co­mité, los mecanismos que materializan el principio de paridad deben garantizar a las mujeres la oportunidad de competir por puestos de representación popular en espacios donde tengan oportunidades reales, pero también en espacios que más capital social y político generan.

Sin embargo, en la ini­ciativa se plantean linea­mientos redundantes que dejan de lado el criterio poblacional, además de que deja un margen de manio­bra para que en municipios grandes los hombres sigan siendo los principales can­didatos.

El Comité propone otros lineamientos para hacer valer el criterio poblacional en la designación de las candi­daturas, como listar los 10 municipios más grandes y simplemente asignar la mi­tad de mujeres y la otra mi­tad de hombres.

Se trata entonces, de acuerdo con el Comité, de una iniciativa que se suma a otros mensajes que ha mani­festado el titular del Ejecu­tivo en materia de atención a las mujeres: “Un discurso patriarcal de perpetuación de la visión y los intereses de los hombres”.

El comunicado está firma­do por integrantes del Comité como la Doctora Guadalupe Ponce Ramos, profesora in­vestigadora del Centro Uni­versitario de la Ciénega y vi­cecoordinadora de CLADEM México; la Doctora Érika Loyo Beristáin, Coordinado­ra de la Unidad para la Igual­dad de la UdeG; la Doctora Susana Gabriela Muñiz Mo­reno, Coordinadora del Cen­tro de Estudios de Género de la UdeG.

También firman el Doctor Juan Carlos Ramírez Rodrí­guez, profesor investigador del Programa Interdiscipli­nario de Estudios de Géne­ro de la UdeG; la Maestra Leticia Guadalajara Queza­da Suárez, Coordinadora de carrera del CUCiénega; la Doctora Carolina Vaca Gar­cía, Jefa de Departamento del CUCiénega, y la Docto­ra Leticia Elizabeth Grajeda Delgadillo, Directora de la División de Estudios Jurídi­cos y Sociales del CUCié­nega.

casino konabet
nuevos casinos online españa