mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Salud Mental en Planteles Nivel Básico

El pleno del Congreso de Jalisco Avaló Reformas Para que Puedan Contar con Psicólogo o Profesional en la Materia Para la Atención de los Estudiantes

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

La iniciativa también incluye promover la conciencia crítica a fin de que abone a la formación y desarrollo personal de los educandos/Foto: Cuartoscuro

Con la finalidad de avanzar en políticas públicas en favor de la salud mental de los me­nores, el pleno del Congre­so de Jalisco avaló reformas para que las escuelas de nivel básico puedan contar con un psicólogo o profesional en la materia para la atención de los alumnos.

La iniciativa, impulsada por varios diputados de MC y PAN, contempla reformas a algunas leyes locales para de­limitar mejor que de acuerdo a la necesidad de cada plantel estos contarán con profesionis­tas en las disciplinas de trabajo social, de psicología clínica y educativa, así como personal docente capacitado.

En la propuesta se mencio­na que si bien algunas escuelas en la actualidad cuentan con este tipo de servicios, lo cier­to es que resulta insuficiente por lo que con estos cambios se esperaría acercar aún más la atención a la salud mental de menores. En este sentido, la iniciativa también incluye promover la conciencia crítica a fin de que abone a la forma­ción y desarrollo personal de los educandos.

“Se fomentará una concien­cia crítica que perfile a los edu­candos en la selección de su formación a lo largo de la vida para su desarrollo personal y contribuir al bienestar de sus comunidades”, se puede leer en el dictamen ya aprobado.

De acuerdo a diputados impulsores de la propues­ta, los trastornos mentales en menores son reales y deben atenderse como corresponde, ya que estos repercuten en la forma habitual que tienen para aprender, comportarse y mejo­rar sus emociones, causándoles angustia y problemas en las ac­tividades diarias.

“La salud mental de las ni­ñas, niños y adolescentes debe ser fundamental durante la in­fancia, lo que significa alcanzar los indicadores del desarrollo y los indicadores emocionales, así como también aprender destrezas sociales saludables como enfrentar los problemas que puedan presentarse. Los niños que son mentalmente sa­nos tienen una calidad de vida positiva y pueden desempeñar­se bien en el hogar, la escuela y sus comunidades”, se agregó en la propuesta.

Se detalló además que du­rante la pandemia por Covid-19 incrementaron trastornos mentales en menores, lo que se viene a sumar a una dura reali­dad respecto a la dificultad de prevenir y detectar suicidios infantiles, lo cual se podría subsanar si se contaran con las herramientas adecuadas para ayudarlos en su momento.

“Como se puede observar, es importante la atención tem­prana, oportuna y profesional a las niñas, niños y adolescen­tes en su salud mental, por ello conlleva a la atención integral de los mismos en su entorno, con la finalidad de detectar y mitigar los factores de riesgo en la comunidad educativa”, se agregó en el documento.

casino konabet
nuevos casinos online españa