mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Denuncia Observatorio sobre Libertad de Expresión

“Escudándose en el derecho de réplica, asuntos de seguridad nacional o supuestos ataques de adversarios, las autoridades evitan debatir ideas, transparentar información o aclarar hechos, descalificando, amenazando y hostigando a periodistas y defensores de derechos humanos”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Un caso más de represión, el retiro de antimonumento 5J. “Un estado democrático requiere de la vigilancia de sus ciudadanos, de la expresión pública de su diversidad, y de la tolerancia de sus gobernantes ante la crítica, así como la disposición para atender las demandas, destacó el Observatorio sobre Libertad de Expresión y Violencia contra Periodistas, de la UdeG/Fotos: Cortesía

El Observatorio sobre Li­bertad de Expresión y Violen­cia contra Periodistas, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pugnó porque se ga­rantice en el estado y el país un ambiente de democracia ya que el gobierno estatal y federal han contribuido a fra­gilizarlo con su intolerancia y descalificaciones.

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemoró el 7 de junio, el observatorio emi­tió un pronunciamiento a favor de la democracia, ante el panorama de represión y persecución que se vive en la actualidad en contra de pe­riodistas, activistas y perso­nas defensoras de derechos humanos.

“En los últimos años existen varios obstáculos que amenazan la libertad de expresión: las amenazas y la violencia física de la que son objetos periodistas, activis­tas y defensores de derechos humanos; el hostigamiento judicial que realizan actores políticos; la impunidad que prevalece en estos casos; y finalmente la autocensura propiciada por este clima de intimidación y peligro”.

Para dar una muestra de lo que se vive en el país y es­tado, el observatorio recordó el creciente acoso y descali­ficación a estos sectores por parte de los gobernantes, y como claro ejemplo los ata­ques del presidente Andrés Manuel López Obrador al Centro Prodh, y del goberna­dor de Jalisco, Enrique Alfa­ro, no solo contra periodistas sino activistas, con el reciente retiro del antimonumento 5J, que conmemoraba los actos violentos de la autoridad en contra de estudiantes el 4, 5 y 6 de junio de hace tres años en la ciudad.

“Escudándose en el dere­cho de réplica, asuntos de se­guridad nacional o supuestos ataques de adversarios, las au­toridades evitan debatir ideas, transparentar información o aclarar hechos, descalifican­do, amenazando y hostigando a periodistas y defensores de derechos humanos”.

El observatorio recordó que este día conmemorativo se instituyó en 1951, por el presidente Miguel Alemán y editores de periódicos, con la finalidad de poner en ma­nifiesto que todo régimen de­mocrático debe garantizar la existencia de la prensa libre e independiente. Sin embar­go, añadió que cada vez más existen obstáculos que impi­den se ejerzan estos derechos y libertades.

“Un estado democrático requiere de la vigilancia de sus ciudadanos, de la expresión pública de su diversidad, y de la tolerancia de sus gobernan­tes ante la crítica, así como la disposición para atender las demandas. El estado debe ser el encargado de garantizar las condiciones para la libertad de expresión; al no cumplir este compromiso está contri­buyendo, de facto, a fragilizar aún más el régimen democrá­tico”, concluyó.

casino konabet
nuevos casinos online españa