Para esta Primavera
En rueda de prensa, investigadores del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) expusieron el panorama climático que se prevé para los meses de marzo, abril, mayo y junio, con un pronóstico positivo en cuanto a temperatura.
Con el inicio de la primavera, en Jalisco se espera que existan anomalías positivas en las temperaturas, con un aumento de hasta 1 grado centígrado en abril en la mayoría de las regiones del Estado.
“Las anomalías de temperatura son positivas para todo el Estado durante los meses de abril a junio, resaltando que va a haber diferentes densidades entre cada una de las regiones; en general, se espera que las temperaturas máximas y mínimas estén por encima del promedio”, declaró la maestra Miriam Iliana Pardo Rodríguez, meteoróloga del IAM.
Detalló que en marzo las regiones de Altos Norte, Altos Sur y Norte registraron anomalías de entre 1 y 1.5 grados centígrados mientras que en la Costa Sur y la Costa Sierra Occidental el índice se mantuvo entre 0.2 y 0.5 grados, y en el resto del Estado se documentó una anomalía de entre 0.5 y 1 grado.
Pardo Rodríguez resaltó que, de acuerdo con los registros, se espera que entre abril y mayo el municipio de Casimiro Castillo alcance una temperatura de hasta 40.9 grados. En Guadalajara se tiene registro de temperaturas de 35.3 y 35.7 grados en abril y mayo, respectivamente.
Indicó que se estima que en abril empiecen las primeras precipitaciones de la temporada, con un aumento considerable hacia junio, cuando se registra el mayor número de lluvias.