mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Concluyen académicos de la UdeG tras análisis

Para evitar la sobresatu­ración de automóviles en la avenida López Mateos, aca­démicos del Departamento de Proyectos Urbanísticos, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUA­AD) de la UdeG, realizaron un análisis tendiente a redistribuir el tráfico por colectores tronca­les del Sur del Área Metropoli­tana de Guadalajara (AMG).

El maestro José Ramón Gutiérrez Jiménez dijo que la propuesta tiene una visión re­gional, metropolitana y muni­cipal. “En el esquema regional tenemos el macrolibramiento, más lo que es la carretera Ta­la-Las Cuatas, que nos conec­ta también hacia la carretera a Chapala. Estas vialidades nos llevan a tener un distribuidor perimetral”.

“Tenemos también los puntos de acceso a la ciudad, donde nos concentramos úni­camente en López Mateos; pero podemos ver la alterna­tiva de desviar por Camino Real a Colima. Tenemos una zona que nos limita en San Agustín, pero podríamos res­petar la sección de todo Ca­mino Real. Otra alternativa es la avenida 8 de Julio y Adolf Horn”, explicó.

Añadió que todas esas via­lidades conectan de alguna manera con la avenida Lázaro Cárdenas, por lo que pueden ser contrapeso a lo que ocurre actualmente en López Mateos.

“Si esas avenidas las te­nemos como elementos de distribución vehicular, tam­bién vamos a redistribuir las cargas de Periférico. Si ve­mos la concentración masiva de vehículos de carga, desde avenida Vallarta a Carretera Chapala, en las horas pico, te­nemos un conflicto importan­te”, declaró.

El maestro Eliazar Reyes Rodríguez mencionó que si bien una de las opciones que proponen son avenidas como Adolf Horn, La Calerilla y Je­sús Michel, que se prolongan al interior de la ciudad, real­mente “no están fortalecidas y consolidadas desde su origen; debieron fortalecerse desde una escala de la región”, dijo.

“Lamentablemente, con el paso del tiempo, solamente se puso atención a una o dos via­lidades, pero se desatendieron otras que quedaron como ca­lles locales, cuando tienen el potencial de operar como ver­daderas vías principales de la ciudad”, dijo.

Además, Reyes Rodríguez destacó que crear un segundo piso no es una solución, pues “el costo-beneficio se cargaría hacia un costo enorme para un beneficio tan corto. Considero que un transporte masivo ali­viaría mucho, porque restaría las rutas de transporte y facili­taría la movilidad”.

“La ciudad no está pre­parada en su infraestructura (para un segundo piso). Si ahora pensamos en el segun­do, en cuánto tiempo vamos a pensar en el tercero”, recalcó Gutiérrez Jiménez.

Explicaron que debido a la proliferación de centros co­merciales a lo largo de López Mateos se ha incrementado la cantidad de automotores que llegan a dicha vialidad, por lo que también piden que haya una distribución de los mismos en otras centralidades cercanas.

Recordaron que el concep­to de centralidad tiene que ver con el espacio donde se con­fluye para adquirir los satis­factores de educación, abasto, deporte, salud, etcétera.

casino konabet
nuevos casinos online españa