mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Tras dos años de pandemia, acuden alrededor de un millón de personas

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Este año, el festejo en Cajititlán volvió a cobrar vida, pues miles de personas se acercaron a la laguna para agradecer a los Santos Reyes lo obtenido o en su caso pedir un milagro. La tradición se remonta a 1634/Foto: Cortesía

Con casi un millón de personas en la celebración y luego de dos años de que no se realizara de forma nor­mal, debido a la pandemia por Covid-19, ayer se llevó a cabo el festejo por los San­tos Reyes en Cajititlán; con­fían en superar el 1.6 millo­nes de visitantes, expresaron autoridades de Tlajomulco.

Sin ninguna restricción, la tradición volvió a cobrar vida pues con mucho color, música y baile fue como se vivió una celebración con la que miles se reúnen para agradecer a los Santos Re­yes lo obtenido o en su caso pedir un milagro.

Con mucha fiesta alrede­dor, desde temprano miles arribaron al templo de Caji­titlán para que los Reyes ben­dijeran sus pertenencias, sin embargo, y luego de que se les colocara las nuevas vestimen­tas, se preparó a las imágenes de gran tamaño para salir en su recorrido por las calles del lugar, escoltadas por la Guar­dia Real, antes de subirse a las lanchas y seguir el trayecto por la laguna.

Con un recorrido que duró varias horas, chicos y grandes disfrutaron de esta celebración en la que tampoco faltaron los danzantes y aquellos quienes se vistieron alusivos al día para sumarse al festejo.

En la laguna de Cajititlán la tradición de los Santos Re­yes se celebra desde 1634, por lo que junto a la Romería de Zapopan el 12 de octubre, o el Día de la Virgen de Guadalu­pe el 12 de diciembre, es una de las festividades religiosas más importantes de Jalisco, la cual reúne cada año a un mi­llón de feligreses.

“Tenemos un estimado de 1.6 millones de visitantes que estarán llegando a Cajititlán hasta el día de mañana. Hoy estamos cerca del millón, así es que pues contentos de re­cibir a los peregrinos nueva­mente, después de tres años que estuvo cerrado por la pan­demia o con ciertas restric­ciones, hoy otra vez abierto vuelve la festividad en todo su apogeo”, añadió por su parte el alcalde de Tlajomulco, Sal­vador Zamora.

Dijo además que durante estos días se espera una de­rrama económica de 800 mi­llones de pesos, y que luego de un sábado lleno de fiesta, en donde se vivió otra pe­regrinación y la tradicional serenata en la noche, hoy domingo continuarán los festejos.

casino konabet
nuevos casinos online españa