mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Poder adquisitivo de la gente, aún más limitado, lamentan empresarios

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

“Están a la puerta de la casa incrementos como el predial, el agua, la luz, y sobre todo la canasta básica, que repercute en todos los mexicanos”; todo esto no podrá solventarse ni siquiera con el aumento al salario mínimo, lamentó Isaías Barajas, empresario de Las Juntas, en Tlaquepaque/Foto: Francisco Tapia

Que los aumentos al salario mínimo son insuficientes para costear la vida en Jalisco, deja­ron en claro ayer empresarios de San Pedro Tlaquepaque.

Y es que a decir de Isaías Barajas, uno de los empre­sarios más reconocidos en la comunidad de Las Juntas, es evidente la incapacidad de ad­quisición entre la ciudadanía, algo que es cada vez más un factor de pérdida en las ganan­cias de los comercios locales.

“Desgraciada o afortuna­damente todos tenemos que comer, y ya viene la cena na­videña, y ahora nos va a costar mucho más porque todo está de la fregada, los precios están muy altos, al gobierno se le han ido los precios básicos, lo más importante se les está yen­do (…). Por lo que respecta al aumento del salario mínimo, yo digo que si aumenta en un 20 por ciento, la economía ha rebasado ya ese 20 por ciento y creo que no es correcto el 20 de acuerdo a como está la situación económica, se ha re­basado ya”, dijo.

Tan sólo en lo que resta del mes de diciembre, las cosas pintan poco alentadoras para la ciudadanía, pues compro­misos ya establecidos como la cena navideña y la de fin de año son gastos que muchos ya no pueden costear y que les ha obligado a replantear la manera de festejar Navidad y Año Nuevo.

“No tenemos ahorita un cálculo, pero yo tengo un presupuesto de mil o dos mil pesos para la cena y nosotros vemos que hay que poner más pero no alcanza el billete, y vienen dos fechas importan­tes y la gente queremos estar con la familia, lo que se pueda comer es lo que vamos a ter­minar comiendo”.

–Y vienen más incremen­tos para el 2023.

–Están a la puerta de la casa los incrementos de co­sas como el predial, el agua, la luz, y sobre todo la canas­ta básica, que tiene un incre­mento tremendo y repercute en todos los mexicanos.

–¿Qué le diría al gobierno federal?

–Hay que ponerse las pi­las en el gobierno, para poder seguir con los apoyos, que se trata de no permitir subir al máximo los servicios y los impuestos.

Las cosas son claras para los empresarios locales de San Pedro Tlaquepaque, es evidente la pérdida del poder adquisitivo, y además la inmi­nente crisis que arreciará el próximo 2023.

casino konabet
nuevos casinos online españa