mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Sí se ha entregado información al Congreso, dice

Según el secretario de Hacienda de Jalisco, para tener estas evaluaciones necesitan pasar entre 3 y 5 años desde que se concluyen los proyectos que cuestionaron los diputados; remarcó que esto se hace “con apego a la ley”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Luego de los señala­mientos que recibió de algunos diputados de opo­sición, Juan Partida Mora­les, secretario de Hacienda, rechazó que se nieguen a hacer la evaluación de im­pacto en torno a las dos megadedudas que se han adquirido en esta adminis­tración; llevan un proceso y se tiene que esperar a que los proyectos estén termi­nados y maduren, rectificó.

Ayer durante su partici­pación en la glosa de go­bierno, el secretario fue in­crepado por este tema por diputados de Hagamos, quienes le señalaron la au­sencia de esta evaluación.

Y en este sentido explicó que se han apegado a lo que dice la ley, y agregó que para tener estas evaluacio­nes necesitan pasar entre 3 y 5 años desde que se con­cluyen los proyectos.

No dejó de recordar que existe un proceso de evaluación para todos los proyectos de obra pública de más de 60 millones de pesos y que han entregado ante el Congreso informa­ción al respecto, como los análisis de costo-beneficio, los financieros, y los de rendimiento social y finan­ciero.

“No estamos en contra de las evaluaciones, no es­tamos en contra de si nos invitan al Congreso a dis­cutir los temas, pero tene­mos que esperar a que se den los tiempos adecuados para poder hacer una eva­luación correcta de los pro­yectos. Estamos apegados a la normativa”.

Durante la glosa la di­putada Mara Robles (Ha­gamos) le propuso realizar una mesa entre el legislati­vo y el ejecutivo para, jun­to con expertos, ver lo de la evaluación de impacto, sin embargo, en el ejercicio no respondió y posterior en entrevista insistió en que solo es cuestión de esperar porque ellos van en tiempo y forma.

“Lo que dice la norma­tiva es que normalmente son entre 3 y 5 años más o menos a partir de que se termina la inversión. No es recomendable hacer evalua­ciones durante el ejercicio del presupuesto”, reiteró.

En 2019 se contrató deuda por 5 mil 250 millo­nes de pesos, mientras que en 2020 se adquirió otra por 6 mil 200 millones de pesos. Y en ambos créditos el partido Hagamos ha se­ñalado la carencia de dicha evaluación.

Contemplan nuevo crédito a corto plazo

Por otro lado, el secre­tario informó que analizan la posibilidad de contratar un crédito quirografario -a pagarse a un año-, con la finalidad de darle solvencia económica a algunos muni­cipios al cierre del año, ante la petición que han recibido de estos mismos.

“Estamos ahorita justo recibiendo las solicitudes de los municipios, enton­ces, basado en eso pues ya veremos si es necesario que pidamos un crédito. Es sobre todo para cerrar el año en los municipios, para aguinaldos, para pagar a proveedores. Son necesida­des de liquidez”.

Aunque no detalló cuá­les son los municipios de quienes han recibido pe­tición, sí dijo que hasta el momento les han llegado alrededor de 20, por lo que de contratarse el crédito a corto plazo sería de aproxi­madamente 400 millones de pesos.

casino konabet
nuevos casinos online españa