mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Tratamiento oportuno puede evitar muertes

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Diputados, organismos civiles y expertos dialogaron en un foro sobre los retos en la salud pública que representa el cáncer de mama; coincidieron en que para disminuir las muertes por el padecimiento se requiere de prevención y tratamiento oportuno/Foto: Francisco Tapia

Si el cáncer de mama se detecta a tiempo y la paciente comienza con tratamiento se puede lle­gar a evitar la muerte de 7 de cada 10 mujeres; por ello son necesarias políti­cas públicas tendientes a la prevención de esta en­fermedad, consideraron diputados, sociedad civil y expertos en un foro sobre retos en la salud pública de mencionado padecimiento.

Ayer en el Congreso de Jalisco se dieron reunión diversos sectores para ha­blar sobre el cáncer de mama y cómo, ante la gran incidencia y mortalidad que presenta en el país, se requieren de más y mejo­res políticas públicas en­caminadas a la prevención y también al tratamiento oportuno.

“Esta enfermedad nos está arrebatando la tran­quilidad y la vida. Muchas veces se trata de jefas de familia, el sostén económi­co y moral de sus hogares. Eso es muy triste porque los estudios nos dicen que si detectamos y atendien­do de manera temprana se puede evitar la muerte en 7 de cada 10 casos. Para la lucha el cáncer de mama debe ser detectado a tiem­po. Ya basta de ese miedo, que las políticas sean para el fomento y prevención”, consideró la presidenta de la Comisión de Salud, la diputada Ana Angelita De­gollado.

Emmanuel de la Mora Jiménez, subdirector de En­señanza del Instituto Jalis­ciense de Cancerología, ex­ternó la importancia de que la sociedad sea consciente y sensible a esta enferme­dad, con la implementación de campañas en torno a la autoexploración, ya que se estima que el 50 por cien­to de los casos detectados en Jalisco son de cáncer de mama ya avanzado.

“En la evaluación de 10 años del Fondo de Protec­ción de Gastos Catastrófi­cos, conocido como Seguro Popular, se calculó que una mujer desde que detecta una anormalidad hasta que recibe tratamiento pasan 210 días, es decir 7 meses. Es donde debemos incidir porque en el ámbito inter­nacional el periodo ideal no debe ser mayor a 60 días para que la paciente sea tra­tada. Ahí podemos incidir para bajar la mortalidad”, insistió.

A decir de la impulsora de este foro, la presidenta de la Mesa Directiva, Mire­lle Montes Agredano, con esto lo que se buscó fue abrir canales de comunica­ción ante el llamado urgen­te de visibilizar la gravedad que representa el cáncer de mama para las mujeres. Con esto además, añadió, se sumará a lo ya realizado desde el congreso, con la reciente aprobación de un fondo para garantizar y am­pliar la atención del cáncer en menores.

“Esto que estamos vi­sibilizando hoy vamos a trabajarlo también para ver de qué manera podemos in­cluirlo, para generar accio­nes y cómo actualizar nues­tras normas, que tenemos la obligación de hacerlo cada 5 años y la Norma 041 está desde el 2011, entonces, generar estas acciones des­de el Congreso de Jalisco”.

casino konabet
nuevos casinos online españa