mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Esperan avalarla en el Congreso la próxima semana

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

La impulsora de la iniciativa es la diputada Dolores López Jara/Foto: Francisco Tapia

Con algunas modifica­ciones de forma, más que de fondo, se espera que en la siguiente semana en el Con­greso de Jalisco se apruebe la iniciativa con la que se busca sancionar con prisión la vio­lencia vicaria.

La impulsora de esta ini­ciativa, la diputada Dolores López Jara, platicó en entre­vista que si bien se contem­plaba aprobarse en estos días, lo cierto es que la propuesta sufrió algunos cambios para atender las dudas y peticiones de colectivos ciudadanos.

“De los principales cam­bios (agregados) tienen que ver con el interés superior de las infancias, donde niños, niñas y adolescentes tengan derecho a la escucha real, objetiva, para que puedan determinar cuál es la mejor oportunidad para que ellos se encuentren seguros, libres de toda manipulación. Que tengan la posibilidad del ejer­cicio pleno de sus derechos, en este caso contemplándose como víctimas directas y no como suplantación de la vícti­ma”, describió López Jara.

Cabe recordar que la ini­ciativa establece que la vio­lencia vicaria es el daño físico o psicológico que el agresor ejerce sobre los hijos, con la finalidad de dañar a alguien con quien mantiene una rela­ción o tiene hijos en común.

Por ello, añadió, pese a los cambios la propuesta contem­pla todavía sanciones de 2 a 10 años de prisión a quien ejerza este tipo de violencia, estable­ciendo también la pérdida de los derechos que tenga el agre­sor respecto a las víctimas, in­cluidos los de carácter suceso­rio y patria potestad de hijos.

Si bien algunos colectivos ciudadanos han tachado esta propuesta de sexista, porque se contempla que esta violen­cia se ejerce solo hacia muje­res, la diputada expresó que las estadísticas son claras; la violencia vicaria se da por lo general en temas de divorcio o separación en donde regu­larmente es el hombre quien amenaza a la mujer, dañando a los hijos.

“Estamos estableciendo que la procuraduría tenga ma­yor peso en los procesos, para que desde el direccionamiento del interés superior de la infan­cia, pueda intervenir de forma pronta y de esta forma lejos de judicializarse, y tener cuatro años con juicios, pues se pue­da proteger a las víctimas (…), en las sanciones no tuvimos mayores observaciones”.

El documento plantea re­formas a las leyes para Pre­venir y Atender la Violencia Intrafamiliar, la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la de los De­rechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como a los códigos Civil y Penal.

casino konabet
nuevos casinos online españa