mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Tras los sismos que se han dado lugar durante la última semana

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

El último sismo se registró ayer al Sur de Tecomán con una magnitud de 5.2. En la zona metropolitana se sintió al grado de que varios edificios fueron evacuados/Foto: Francisco Tapia

Desde el 19 de septiembre que tembló en el país, se han registrado diversas réplicas que se han sentido también en Jalisco, y ante el llamado de algunos de implementar en la entidad un sistema de aler­ta de sismos, como existe en Ciudad de México, tapatíos ven viable algo similar para estar más alerta ante cualquier eventualidad en la materia.

El último sismo se regis­tró ayer al Sur de Tecomán con una magnitud de 5.2. En la zona metropolitana se sintió al grado de que varios edificios fueron evacuados, y ante esta realidad ciudadanos platicaron para Página 24 sobre la necesidad de contar con un sistema de prevención para evitar daños o acciden­tes.

“Sí haría falta como en México que tienen sus boci­nas. Mis cuñados viven por allá y ya acostumbrados a la realidad del temblor. Saben que cuando suenan, rápido se preparan para salir y así cuen­tan siempre con segundos de ventaja antes de que tiemble. No sobraría eso mismo acá (en Jalisco)”, consideró Mi­riam Andrea.

Justo hace un par de días diputadas de Morena y Haga­mos pugnaron porque se des­tine recurso para implementar una política de prevención de desastres, entre los que se en­contraría prácticamente am­pliar el Sistema de Alerta Sís­mica Mexicano a Jalisco. Si bien algunos tapatíos dijeron no saber si algo así sería del todo factible para la ciudad, no se negaron a tal posibili­dad ante la falta de una mayor cultura de protección civil.

“No hemos tenido grandes accidentes pero sí nos hemos sacado varios sustos en los úl­timos años. Por ejemplo con esto de los simulacros que hacemos cada septiembre ya medio sabemos cómo actuar, pero la realidad es que nece­sitamos medidas preventivas más concretas”, agregó Nata­lia Madrigal.

“No sé si como tal alarmas como las de México, pero sí un mejor sistema, porque lue­go las aplicaciones tardan en responder y ni cuenta te diste hasta que ya pasó todo. Sea como sea cualquier cosa que nos ayude a estar más preve­nidos sería un alivio”, mani­festó Josué Dávila.

Con el sismo de 7.7 de magnitud que se registró en el país el 19 de septiembre, en Jalisco se vivieron algunas re­percusiones, y es que si bien no hubo heridos, sí se presen­taron daños a múltiples fincas, templos y otros inmuebles patrimoniales, así como el coche de una familia a quien le cayó un pedazo de cantera, del templo de San Agustín en Guadalajara, mientras transi­taban por la zona centro.

casino konabet
nuevos casinos online españa