mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Sólo traerá más deuda para Jalisco, acusa Hagamos

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

“Lo pernicioso de la nueva ley es la desaparición de requisitos mínimos, como la oferta no solicitada y un contrapeso natural que vigile cada uno de los proyectos. Esto es, quieren el dinero rápido y sin críticas, para que todos lo paguemos”, criticó Ernesto Gutiérrez, presidente estatal de Hagamos/Foto: Cortesía

Con la reciente aproba­ción de las reformas a la Ley de Proyectos de Inversión y Prestación de Servicios, a fin de facilitar la inversión de la iniciativa privada en la Línea 4 del tren, el partido Hagamos señaló que con esto se abrirá la vía a la contratación de más deuda para la entidad.

Al manifestar su postura en contra de que el gobier­no estatal siga endeudando a Jalisco, el partido no dejó de lamentar la forma en la que se gestó mencionada iniciati­va preferente del gobernador Enrique Alfaro, al haberla aprobado prácticamente a “espaldas de la sociedad”.

“Las circunstancias en las que la iniciativa fue votada respondió principalmente para darle preferencia a la construcción de la Línea 4 del tren ligero y por consecuencia la contratación de una nueva deuda. Lo pernicioso de la nueva ley no es que la Línea 4 esté por venir, sino la desapa­rición de requisitos mínimos, como la oferta no solicitada y un contrapeso natural que vigile cada uno de los proyec­tos. Esto es, quieren el dinero rápido y sin críticas, para que todos lo paguemos”.

Aseguró que la adminis­tración estatal cuenta con re­cursos suficientes para echar andar la línea, sin necesidad de contratar esquemas finan­cieros que llevarían al estado 30 años pagar con grandes intereses, gracias a la recau­dación del impuesto sobre la nómina y al incremento del presupuesto por 25 mil millo­nes más desde el 2018.

“El uso de los modelos de Asociación Públicas Privadas (APP) no ha sido alentador en el mundo y ni en nuestro es­tado. Un caso paradigmático sigue siendo la construcción del Centro Administrativo de Tlajomulco (CAT), cuyo valor inicial fue de 22 millo­nes de dólares y al finalizar el contrato se terminarán pagan­do 134 millones de dólares”.

Expresaron que se perdió la oportunidad de hacer de la mencionada ley una que de verdad cuidara los intere­ses del estado y que pusiera freno a los casos de corrup­ción, con contrapesos y sin abusos, sin dejar de incen­tivar a la iniciativa privada para fortalecer su participa­ción en la vida pública.

“Por estas razones en Ha­gamos nos opusimos a la iniciativa porque quisimos mejorar la ley, propusimos candados porque sabemos que con abusos el actual gobierno y la mayoría del congreso han lastimado las finanzas pú­blicas al caso de llevarlas al borde del abismo, pero sobre todo la confianza de las millo­nes de personas que queremos un mejor estado”.

casino konabet
nuevos casinos online españa