mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Figura de coinversión permitiría crear más infraestructura, dicen

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

De acuerdo con los legisladores, quienes discutieron la iniciativa planteada por el gobernador, con los proyectos de coinversión entre particulares y dinero público se podrán impulsar más proyectos estratégicos para la entidad/Foto: Cortesía

A días de que fuera tur­nada a comisiones para su análisis, ayer diputados lo­cales realizaron una mesa de trabajo con la finalidad de dar mayores detalles en tor­no a la Ley de Proyectos de Inversión y de Prestación de Servicios del Estado de Jalis­co y sus Municipios, enviada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

La propuesta de reforma busca prácticamente modi­ficar el esquema financiero de tal suerte que pueda haber coinversión entre el gobier­no y empresas o iniciativa privada, para la realización de la Línea 4 del Tren Li­gero hacia Tlajomulco, sin embargo, la diputada de Mo­vimiento Ciudadano (MC), Gabriela Cárdenas, enfati­zó que las modificaciones a la ley también servirá para otras obras.

“Con el modelo de coin­versión lo que se busca es generar una figura jurídica que permita que la iniciativa privada invierta con mejores condiciones, el ente público para poder generar la infra­estructura que se necesita en la ciudad, que reduzca es­tas brechas de desigualdad, pero que sobre todo busque un desarrollo urbano que sea sostenible, que genere condi­ciones en las ciudades para que más empresas quieran invertir”.

El coordinador de Mo­vimiento Ciudadano (MC), Gerardo Quirino Velázquez, mencionó que con estas cola­boraciones se podrán impul­sar más proyectos estratégi­cos, en tanto que José María Martínez, coordinador de Morena, reconoció las alter­nativas que esto generará una vez que se apruebe.

“Es importante ver en esta ley la posibilidad de crear in­fraestructura en beneficio del estado, de los ciudadanos, y hoy creo que sí estamos obli­gados a revisarlo para ver de qué manera pudiésemos con­currir todas las bancadas. El planteamiento que nos hace el poder ejecutivo son tres elementos fundamentales, como que haya una baja en la inversión para que incen­tivemos a los privados a en­trarle”.

De acuerdo al documento se ampliaría la vigencia de los contratos hasta 40 años -en la actualidad se puede solo de 5 a 35 años- y se pro­pondría incorporar la moda­lidad de proyectos de coin­versión para que una persona física o jurídica del sector privado pueda realizar accio­nes de desarrollo de infraes­tructura o aportar recursos económicos. Además, la in­versión que se haga podrá ser retribuida al particular con la misma tarifa.

La semana pasada seis de los siete coordinadores par­lamentarios del congreso se reunieron con el ejecutivo a fin de conocer esta misma propuesta, en la cual se les explicó que de los 9 mil mi­llones de pesos que costará la L4 se estima que la iniciativa privada aporte 5 mil millo­nes, en tanto que la federa­ción y el estado 2 mil millo­nes de pesos cada uno.

Como es iniciativa prefe­rente, legisladores deberán darle trámite en no más de 60 días luego de que llegara al congreso.

casino konabet
nuevos casinos online españa