mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

“Hay menos delitos, pero los tapatíos no lo notan”, dice el alcalde

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Fotografía relevante a la nota.

Datos del INEGI revelan que Guadalajara tuvo un retroceso en cuanto a la percepción de inseguridad de los ciudadanos, esto pese a que se redujeron los delitos en la capital de Jalisco. Sin embargo, al alcalde Pablo Lemus le preocupa más informar a la gente sobre estos “logros” que combatir aún más la incidencia delictiva/Foto: Elizabeth Ríos Chavarría

Los principales delitos que atiende la comisaría tapatía han ido a la baja en los últimos meses, sin em­bargo, como es algo que todavía no percibe la ciu­dadanía es que se tiene que trabajar más en esto, consi­deró el alcalde de Guadala­jara Pablo Lemus Navarro.

Hace unos días, el INEGI dio a conocer los más recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en donde mostró que Guadalajara tuvo un retroceso en cuanto a la percepción de inseguridad de los ciudadanos, a com­paración del último trimes­tre del 2021.

En este sentido, Lemus Navarro aseguró que en el municipio han ido a la baja los delitos de robo a nego­cio, a casa habitación, de vehículo y a persona, por lo que sólo es cuestión de socializar con la ciudada­nía el trabajo que se hace en materia de seguridad.

“Debemos de aceptar que esto no está afectando positivamente la percep­ción. Estoy consciente de ello y ahora tenemos que trabajar en un acercamien­to para que la ciudadanía conozca los operativos, las nuevas patrullas, cómo se está trabajando el nuevo C5, cómo se han dismi­nuido los delitos y con ello contribuir a reducir la per­cepción de inseguridad en Guadalajara”.

Manifestó que con la lle­gada de las nuevas patrullas a Guadalajara el tema de seguridad en la ciudad va a mejorar, pues los resulta­dos ya se han comenzado a ver en zonas como en Cen­tro Histórico en donde los índices de inseguridad van a la baja.

“Pero esto todavía no aparece como una percep­ción ciudadana, y eso lo tenemos que aceptar y te­nemos que trabajar en me­jorar la percepción también de la inseguridad en la ciu­dad con el diálogo constan­te y mostrando las acciones que nosotros tenemos. Una cosa es el trabajo de patru­llaje, del esquema y estra­tegia de seguridad, y otra muy distinta el de percep­ción y acercamiento. Aho­ra ya con la llegada de las nuevas patrullas yo estoy seguro que la percepción va a mejorar”.

De acuerdo a la ENSU, Guadalajara es la sexta ciudad más insegura en el país de acuerdo a sus ha­bitantes, posicionándose por detrás de lugares como Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izca­lli e Irapuato.

Debió haber más comunicación con cortes de agua

Por otro lado, y luego del corte del suministro del agua que el Siapa aplicó prácticamente en toda la ciudad en los pasados días santos, el alcalde recordó que el servicio práctica­mente se restableció en todo el municipio y men­cionó que la ciudadanía debe estar enterada de este tipo de acciones por parte del organismo.

“El consejo debe se­sionar obligatoriamente y hay sesión este mes y voy a acudir personalmente al consejo del Siapa porque sí es importante sobre todo la comunicación, que aunque es una tradición que en Se­mana Santa se den labores de mantenimiento, pues la realidad es que la reali­dad debe estar enterada en tiempo y forma para que tome sus previsiones”.

casino konabet
nuevos casinos online españa