mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Se trata de la plataforma Hoozie, realizada por expertos de la UdeG

Con el fin de disminuir los tiempos de traslado en la ciudad, de fomentar hábitos saludables y la convivencia humana, un grupo de investi­gadores del Centro Universi­tario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) trabajan en el perfecciona­miento de la plataforma Ho­ozie, disponible en Google Play y AppStore, afirmó el doctor Víctor Manuel Larios Rosillo, director del Centro de Innovación en Ciudades Inteligentes, y quien encabeza el proyecto.

Dijo que uno de los pro­blemas que se enfrenta en la ciudad es el de los desplaza­mientos. Por ejemplo, recorri­dos que durante lo más álgido de la pandemia se podían ha­cer en 20 minutos, ahora re­quieren una hora o poco más. Por eso, lo que buscan los in­vestigadores es simplificar al usuario la posibilidad de que puedan cargar todo el mapa de la ciudad y descargarlo sin que tengan que usar Internet, y que puedan planificar sus rutas con todas las líneas de transporte.

“Vamos a generar un pla­nificador de itinerarios para que el usuario pueda moverse en transporte público. Vamos a conectar a éste con el trans­porte no motorizado, como la bicicleta y a integrar los es­tacionamientos para ofrecer movilidad multimodal. De manera que si alguien trae au­tomóvil, le vamos a hacer ver cuánto tardaría en moverse por ese medio y va tener ac­ceso a un itinerario para que pueda llegar más rápido”, ex­plicó el académico.

Informó que se busca re­ducir la huella de carbono –conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero– que se genera por movilidad en la ciudad. A cambio de usar esos servicios el usuario tendrá una recompensa en un tipo de cambio digital, usando tecnología Blockchain deno­minado Hoozie, con el cual podrá obtener descuentos en los negocios afiliados.

Las innovaciones estarán incluidas en la nueva ver­sión de la aplicación Hoozie 2.0. El plan es hacer su lan­zamiento durante el mes de mayo. Pero por el momento la aplicación les paga a los usuarios en hoozies por usar la app desde el momento que completan su registro. Pueden ganar hoozies por andar en bi­cicleta, por comprar en nego­cios afiliados, por recomendar la plataforma a otra persona y por registrar un negocio.

Con el fin de fortalecer el tejido social, las personas que conozcan a otras perso­nas a través de la aplicación, que funciona como un radar, también pueden ganar en hoozies. “Cuando alguien da de alta un perfil la aplica­ción detecta si en la proxi­midad hay personas con in­tereses similares, y propone si les gustaría conocerse presencialmente; si es así, buscan reunirse en algún lugar público y seguro, y la aplicación detecta que están cercanos y les da su crédito a cada quien en hoozies”.

Las monedas se podrán guardar en un monedero di­gital, y podrán ser gastadas vía descuento en los negocios afiliados; y si, por ejemplo, al­guien compra un café, en lugar de pagar 25 pesos en efectivo, por ejemplo, sólo pagará 20 y el resto lo pagará en hoozies. Los descuentos reales son de hasta 20 por ciento.

Los negocios afiliados, por su parte, tienen también la posibilidad de acumular ho­ozies, y que los proveedores de este negocio puedan, a su vez, hacer descuentos, y con eso es promovido un mode­lo de economía circular, que genera un incentivo para que la gente invierta en lo local y haga acciones positivas por la ciudad, como trasladarse de una manera más limpia en favor del medio ambiente, ex­plicó Larios Rosillo.

casino konabet
nuevos casinos online españa