mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Hay derechos que son más básicos, evidencian ciudadanos

Por Rafael Hernández Guízar

Ciudadanos exigieron a las autoridades que antes de pagar con recursos públicos el cambio de sexo de quien lo solicite, se cumpla con el abasto de medicinas y servi­cios de salud.

Ante la protesta que rea­lizó a la comunidad homo­sexual para que se apruebe el matrimonio igualitario, ade­más de la propuesta para una ley de identidad sexo genérica donde se busca que el estado cubra los tratamientos médi­cos y psicológicos de quienes desean someterse a una ope­ración para cambiar de sexo, ciudadanos entrevistados por este reportero indicaron que antes de pensar en algo como esto, las autoridades deben pensar en garantizar los servi­cios de salud a la ciudadanía en general.

“No inventes, otro sector más que se va a sumar a la fal­ta de recursos porque cuando vamos a los hospitales no hay medicinas, esa es la verdad, y como no hay medicinas ni tratamientos pues uno tiene que andar buscando en la ca­lle cómo conseguir para poder comprarlas, y la verdad es que eso es mucho dinero, y si no ajusta ni para comer, menos para comprar las medicinas”, destacó Enrique Bolaño Ro­mero, uno de los entrevista­dos, quien reveló ser paciente con problemas renales.

“Yo me gasto alrededor de 10 mil pesos al mes en poder atenderme, porque tengo que estarme haciendo diálisis y no hay a veces en el hospital para poder hacérmelas, si no me hago la diálisis me mue­ro, y además hay que pagar medicinas; tengo familia y tengo que pagar renta y tengo que pagar la comida, enton­ces tú crees que voy a estar de acuerdo con que el dinero se gaste en esas cosas”, agregó.

Alma Rodríguez, otra de las entrevistadas y quien dijo estar enferma de diabetes, dijo que en ocasiones no hay insulina en el seguro social, mucho menos en los centros de salud que dependen del go­bierno del estado; es más, ni siquiera las medicinas que re­quiere para evitar la descom­pensación por los cambios en su glucosa.

“Como unos cinco mil pesos, entre la insulina y las lancetas y las pastillas, y me da pena a veces con mi ma­rido porque apenas ganamos para comer, y ahí sí no me puedo quedar sin comer ni mal pasarme porque es cuan­do vienen los problemas, ya estoy teniendo problemas con un pie porque se me ha abier­to una llaga que no cierra, le llaman pie diabético, yo creo que antes de que se le pague a las personas para que vean eso de cambiarse de sexo de­berían de estar seguros los del gobierno de que nos dieran las medicinas a todos”, dijo.

Otros de los entrevista­dos indicaron que igualmente hay muchas necesidades en los servicios de atención de urgencias, en clínicas y hos­pitales que dependen de los municipios y del mismo go­bierno estatal, al grado de que en ocasiones no hay ni siquie­ra gasas o medicamento para las infecciones.

Por ello, hicieron un lla­mado a los gobiernos munici­pales, al del estado y por su­puesto, al Congreso de Jalisco para que se revise el abasto de medicinas e insumos médi­cos en las diferentes clínicas y hospitales de la entidad, pero también para que pon­deren estas necesidades ante la propuesta de la comunidad homosexual.

casino konabet
nuevos casinos online españa