mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Le exigen distribuir armas en San Cristóbal de la Barranca

Se siente afectado emocional y psicológicamente; al ausentarse del trabajo para acudir al psiquiatra lo dan de baja de la Secretaría de Salud Federal

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

Oswaldo García Morales, médico general amenazado por el narco y que trabajaba en la SSa/Foto: Rafael Hernández Guízar

Por exigir justicia cuan­do narcos lo amenazaron de muerte, un médico de la Secretaría de Salud Federal (SSa) fue despedido “injusti­ficadamente”.

Se trata de Oswaldo Gar­cía Morales, médico general que trabajaba en la dependen­cia federal y estaba signado al municipio de San Cristóbal de la Barranca, lugar donde estaba comisionado para ir a las comunidades, a veces por caminos de difícil acceso, y fue precisamente por ello que la delincuencia organizada le exigió transportar y repartir armas en su camioneta, algo que, al negarse, le valió para ser amenazado de muerte por los narcos y en varias oca­siones, incluso, amedrentado con intentos de asesinato.

El médico presentó denun­cia ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco y la SSa. Sin embargo, quedó muy afectado emocional y psicoló­gicamente, por lo que acudió a los servicios de salud mental, pero en la SSa lo despidieron, asegura, por ausentarse del tra­bajo al acudir a las consultas psicológicas y psiquiátricas.

“Nos reubicaron cuando se terminó el Seguro Popular. Yo fui enviado a Huejuquilla, son ocho horas a Guadalajara, yo tenía mi vida aquí. Y las condiciones de trabajo dicen que deben de ver que al traba­jador se le acomode el lugar donde está asignado. Yo pedí mi cambio a Guadalajara y no me la quisieron dar, tras un amparo me mandaron a San Cristóbal de la Barranca, ahí llegué el 15 de noviembre del 2020, ahí estaba como médico móvil en comunidades de di­fícil acceso, me tocaban ocho comunidades (…) Una vez sa­liendo del Centro de Salud se acercó una persona externa al Centro, con amenazas me dijo que les ayudara a repartir ar­mas, eso fue el 18 de febrero del 2021, y yo me negué y me amenazaron”, narró Oswaldo García en entrevista con Pá­gina 24.

“Notifiqué a mi director y al de Recursos Humanos, pedí mi cambio porque ya te­mía por mi integridad física, y me contestaron hasta abril, por oficio diciendo que ellos no eran autoridad competente. Decidí ver qué pasaba; suce­dieron otros casos en los que me trataron de sacar de la ca­rretera porque ya me había di­cho ellos (los criminales), los de las armas, que algo me iba a pasar. Levanté la denuncia en Fiscalía (del Estado) y me die­ron medidas de protección”, agregó el médico afectado.

Las autoridades de Salud se negaron a escuchar por qué Oswaldo García faltaba en ocasiones a trabajar, ya que acudía a consulta siquiátrica por las afectaciones deriva­das de las amenazas y ataques del narco.

Asegura que no le dieron apoyo, pero además, le nega­ron la posibilidad de seguir manteniendo a su familia.

Durante 18 años, Oswaldo García estuvo trabajando en la Secretaría de Salud Federal asignado a varios municipios y finalmente en el extinto Se­guro Popular, pese a tener una trayectoria intachable, no hubo compasión por alguien que per­dió mucho al ser amenazado por la delincuencia organizada.

Ahora, el médico indica que le deben salarios caídos, prestaciones y demás percep­ciones laborales que se ajus­tan a los 18 años de antigüe­dad que tiene en la SSa.

casino konabet
nuevos casinos online españa