mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

Usaron documentos falsos emitidos por la sala superior del TJA

Por Gloria Reza M.

Fotografía relevante a la nota.

El municipio de Guadalajara adjudicó el contrato por 762 millones 261 mil pesos a Integradora de Apoyo Municipal. Se indaga si hubo sobreprecio, pues una empresa participante en la licitación acudió al tribunal de justicia a interponer una demanda por irregularidades/Foto: @PoliciaGDL

(apro).- El ayuntamiento de Guadalajara, que encabeza Pablo Lemus, para encubrir las anomalías en la licitación de la renta a sobreprecio de patrullas, habría empleado documentos falsos emitidos por la Sala Superior del Tri­bunal de Justicia Administra­tiva (TJA), según consta en el expediente 4524/2021.

Previo a que el municipio adjudicara el contrato por 762 millones 261 mil pesos a Inte­gradora de apoyo Municipal S. A. de C.V. para arrendar durante tres años un total de 763 vehículos, incluidas 290 patrullas, una empresa parti­cipante en la licitación acudió el 14 de diciembre al TJA a interponer una demanda de juicio de nulidad ante las irre­gularidades en el proceso.

La demanda que se radicó en la Cuarta Sala del TJA, a cargo de Armando Estrada le otorgó a la inconforme sus­pensión provisional, y el 16 de diciembre se le notificó al ayuntamiento.

Sin embargo, el presidente de la Sala Superior del TJA, José Ramón Jiménez Gutié­rrez decidió negar la suspensión, a pesar de no tener a la vista el expediente, aseveró Armando Estrada.

Este magistrado también sostuvo en declaraciones a di­versos medios, que la deman­da de origen se encontraba en la Cuarta Sala, y la Sala Supe­rior nunca ejerció la facultad de atracción.

“Nunca se ejerció la fa­cultad de atracción como falsamente se informa en di­ferentes medios de comuni­cación, y de mayor jerarquía la falsedad de afirmar que la suspensión provisional (…) haya sido revocada o dejada sin efectos por el presidente de la Sala Superior” del TJA, mencionó Estrada.

Con documentos al parecer falsos de la Sala Superior del TJA, el municipio adjudicó a Integradora de apoyo Munici­pal, quien ofreció las patrullas en poco más de 332 millones de pesos de sobreprecio, de acuerdo con la fracción de Morena.

A la vez, los morenistas mencionaron que otra em­presa que participó en la li­citación ofrecía un precio 40 por ciento menor al estudio de mercado, pero se desechó su propuesta.

La compañía inconfor­me también pidió un amparo -2524/2021-, que se radicó en la Juzgado Decimonoveno de Distrito en Materias Adminis­trativa, Civil y de Trabajo en Ja­lisco, y se le otorgó el 3 de enero una suspensión provisional.

El 21 de enero, Jiménez Gutiérrez informó al Juez Fe­deral que resolvió el 15 de di­ciembre anular la suspensión tras tener a la vista el expe­diente, pero según Arman­do García eso no es posible, puesto que los documentos siguen en la Cuarta Sala.

De acuerdo con personal del TJA, Jiménez Gutiérrez habría exigido a la Cuarta Sala el expediente original 4524/2021, así como los se­llos y el reloj checador.

Al no obtenerlos, el no­tificador de la Cuarta Sala del TJA, Rubén Bravo quien acudió al ayuntamiento a en­tregar el oficio de la suspen­sión del proceso de licitación, curiosamente fue acosado por cinco elementos armados de la Fiscalía Investigadora.

Los elementos acudieron a las instalaciones del TJA, a entregarle una notificación del ministerio público de la agencia 7, cuando el proceso es citar por oficio, correo cer­tificado o telegrama.

Se desconoce en qué cali­dad fue citado el notificador dentro de la carpeta de inves­tigación 96112/2021.

Hasta el momento, el ayuntamiento desacató dos suspensiones provisionales, la del juicio de nulidad y la del juzgado federal.

Un dato más, es que el Juez Federal decidió que el expe­diente 4524/2021 no debe ser atraído por la Sala Superior del TJA hasta que resuelva la suspensión definitiva.

casino konabet
nuevos casinos online españa