mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

“Autoridades ponen las instituciones en nuestra contra”

Que haya apertura del gobierno estatal, y que no se tomen represalias por las críticas a la función pública, como ya ha sucedido en varios casos

Por Rafael Hernández Guízar

Periodistas de Prensa, Ra­dio y Televisión (ANPPRYT) fijó postura ante la ola de vio­lencia que azota a los comu­nicadores, sentenció que en Jalisco hay escasas condicio­nes para ejercer este oficio.

Ayer durante la manifesta­ción de periodistas que se vivió a escala nacional, la ANPPRYT indicó que en el caso particular de Jalisco se vive represión a los periodistas, principalmen­te, encabezada por las fuerzas públicas, las policías municipa­les y la estatal, que en muchas ocasiones son utilizadas para acallarlos.

“Quienes aquí suscribi­mos, queremos manifestar nuestra preocupación por la inseguridad que se vive en nuestra entidad, Jalisco, para el libre ejercicio de nuestro oficio, el periodismo. Es indis­cutible que la inseguridad que azota al territorio nacional, recrudece en nuestro estado y que nosotros los periodistas, como voceros de la sociedad, corremos un riesgo enorme al ejercer nuestras labores infor­mativas y que al momento, no existen condiciones para la libertad de expresión que se consagra en los artículos 1°, 5°, 6° y 7° de la Constitución Política de los Estados Uni­dos Mexicanos”, indicó en un comunicado entregado en Pa­lacio de Gobierno.

Y sigue: “Como Asocia­ción Nacional de Periodistas de Prensa, Radio y Televi­sión, condenamos la perse­cución que se da en nuestra contra por elementos de las policías municipales y del estado, quienes en reiteradas ocasiones han obstaculizado nuestra labor requiriéndonos permisos especiales a mane­ra de salvoconductos, para realizar nuestras labores, una clara violación a los artículos 9°, 11°, 14° y 16° de nuestra Carta Magna”.

En un pliego petitorio di­rigido al gobernador del esta­do, Enrique Alfaro Ramírez, los periodistas indicaron que hay casos emblemáticos que han marcado la historia con­temporánea del periodismo en donde los periodistas han sido llevados a los tribunales a medida de represión: “Con­sideramos que hay hechos muy lamentables en los que se han puesto a las institucio­nes en nuestra contra para que a través de procesos penales, se nos lleve por caminos de injusticia, como es el caso de nuestro compañero fotoperio­dista Luis Fernando Moreno Coronel, conocido por todos en el gremio periodístico como ‘El Carajo’, a quien se le está juzgando injustamente por haberse defendido ante agresiones físicas y vejacio­nes en su contra; pero más allá de esto, en donde el mis­mo gobierno estatal ha sido cómplice del escarnio público abanderando causas estériles en donde se permitió que la imagen y el buen nombre de nuestro compañero haya que­dado manchado”.

Otro de los casos que se ob­jetaron fue el de la periodista Gloria Reza, corresponsal de la revista Proceso, quien fue amedrentada y amenazada por la madre de Pablo Lemus Navarro, presidente munici­pal de Guadalajara.

“A través de esta misiva, queremos expresar nuestra pre­ocupación por todos los casos en los que incluso familiares de personajes políticos se han aprovechado claramente de su posición para amedrentar a quienes ejercemos el periodis­mo, como es el caso de nuestra compañera Gloria Reza, quien fue amenazada públicamen­te y en redes sociales por la madre de un presidente muni­cipal, y por esto no hubo una investigación oficiosa, como lo esperábamos en atención a esa libertad de expresión que se ha promulgado en su admi­nistración”.

Asimismo se pidió que haya apertura del gobierno estatal, y que no se tomen re­presalias por las críticas a la función pública como ya ha sucedido en varios de los ca­sos que se han documentado por los mismos periodistas y en donde han intervenido asociaciones internacionales como Artículo 19 y Reporte­ros Sin Fronteras.

casino konabet
nuevos casinos online españa