mejores casinos online colombia
bono sin deposito casino argentina
casinos que tengan bono de bienvenida sin depósito de todos los países

¿No que Alfaro había erradicado el comercio informal?, cuestionan negocios establecidos

Por Rafael Hernández Guízar

Fotografía relevante a la nota.

Cuando el gobernador Enrique Alfaro fue alcalde de Guadalajara, el ayuntamiento determinó que la zona uno, o sea el centro de la ciudad, no admitiría nuevos permisos; quitaron a la mayoría de comerciantes informales, pero al día de hoy el ambulantaje está más vivo que nunca en la Calzada y alrededores/Foto: Francisco Tapia

Comerciantes de la Calzada Independencia se quejaron de la presencia del comercio am­bulante, dicen que causan pro­blemas y dejan mucha basura.

Se trata de los comer­ciantes establecidos, quienes lamentaron que haya prolife­rado en los últimos meses el comercio ambulante y semifi­jo en la zona de la Calzada In­dependencia y los alrededores del mercado San Juan de Dios, Obregón y las estaciones del tren ligero. Se quejan de la ba­sura que dejan en las calles y el desorden que arman con la venta de sus productos.

“Lo que pasa es que el go­bierno no sé por qué ha per­mitido que haya tanto comer­ciante aquí, es una zona donde se acumula mucha gente y a la hora de que quiere uno caminar es un aventadero, y un co­chinero que dejan ellos; cuan­do recogen todo, que se van a sus casas, aquí es un muladar, es un cochinero; mire, yo creo que si ellos están aquí es por el lado del ayuntamiento, no creo que ellos se hayan pues­to aquí a vender nomás por sus huevos (sic), han de tener un permiso del ayuntamien­to, pero supuestamente no sé cuántos años hace que Alfaro había dicho que no iba a dar permiso”, dijo la señora Rita Morales, una de las comer­ciantes y vecinas de la zona entrevistadas por este repor­tero.

Y es que se había determi­nado por el ayuntamiento de Guadalajara cuando fue pre­sidente municipal el hoy go­bernador Enrique Alfaro, que la zona uno, o sea el centro de la ciudad, no admitiría nuevos permisos y se quitó a la mayo­ría de los ambulantes, dejando sólo unas “tolerancias” y per­misos para carritos especiales.

Pero al momento, son mu­chos los ambulantes que se han instalado. Si bien los co­merciantes establecidos –los fijos– creen que debe haber oportunidades para todos, la­mentan que la presencia de los ambulantes cause desor­den en la zona. Además de considerarlos como compe­tencia desleal, pues mientras ellos pagan renta, impuestos y sueldos, los ambulantes no.

“Mire es un cochinero, además el otro día hasta se pelearon, hace como tres días, yo iba pasando por el puente y andaban unos así bien tren­zados, y hasta miedo daba de que se fueran a matar, nada más se oía la gritadera, y no nos molesta que haya comer­cio pero ahorita esto es tierra de nadie, todos hacen sus bis­nes, sus transas, y pues no es justo, que se pongan las pilas, que vengan y ordenen aquí, que no dejen que se acumule todo el gentillal (sic), cuando menos que manden limpiar”.

El llamado de los comer­ciantes establecidos fue al al­calde Pablo Lemus para que organicen y ordenen el co­mercio ambulante en el cen­tro de la ciudad.

casino konabet
nuevos casinos online españa