Buenos para descansar, pésimos para trabajar, acusan abogados
No tienen por qué descansar, pero los señores de los juzgados y de Ciudad Judicial, etcétera, se van a dar lunes y martes de (según ellos) merecido descanso, cuando todos los asuntos marchan a paso de tortuga: Eso es –a todas luces– no tener madre, criticaron litigantes
Por Rafael Hernández Guízar
Abogados litigantes lamentaron que el próximo lunes y martes no trabajarán en el Consejo de la Judicatura, los tildaron de flojos pues el ritmo en los juzgados ha bajado más del 50 por ciento.
Tras decretarse la pandemia de coronavirus, el flujo de trabajo ha bajado de forma “desmesurada” según refirieron, pues los asuntos duran hasta tres o cuatro veces más en resolverse.
“Son unos huevones, de por sí no trabajan en los juzgados, y todavía tomarse dos días, como por qué o qué, digo, los que litigamos y vivimos de esto no nos podemos tomar días porque nadie nos paga, si ya de por sí trabajan lento y tomándose más días, pues como que no es justo verdad”, indicó Óscar Buenrostro, uno de los abogados entrevistados.
Y siguió: “Y peor que ya se van de vacaciones el 15 de diciembre, y lo que no alcancemos a hacer antes de eso, ya va a ser hasta enero, pasando el día de reyes, si no cabe duda de que es buen negocio estar en el Consejo de la Judicatura, porque reciben propinas a morir, es más lo que reciben de propinas que lo que ganan de sueldo, por ejemplo los notificadores que ya hasta tarifa ponen para hacer su trabajo”.
Otro de los entrevistados resaltó que este tipo de cosas dejan como resultado trabajo rezagado: “Pues lástima que no trabajamos allá porque reciben buen sueldo, prestaciones, nosotros ni seguro tenemos, es una profesión muy hermosa, algo que hacemos de corazón, pero creo que debería de ser más equitativo porque es muy disparejo lo que pasa y como dicen los compañeros, no es justo que se tomen tantos días de vacaciones, porque tienen muchos periodos de vacaciones y no lo desquitan; el trabajo en los juzgados está para llorar, yo tengo tres meses y han querido ir a emplazar una demanda porque quieren que les dé uno dinero y pues si están recibiendo sueldo no me parece justo ni adecuado”.
Molestia de los abogados radica en que es el martes el día feriado aunque se aprobó como días inhábiles lunes y martes, y esto se traduce en la incapacidad de labor dos de los cinco días de la semana.