CNI Denuncia Violencia e Impunidad en Conflicto Territorial

En el Ataque Contra Marcos Aguilar Rojas Resultó Lesionado su Hermano, Gabriel, Delegado del Congreso Nacional Indígena (CNI)

Por Jorge Martínez

Imagen relativa a la nota.

Marcos Aguilar Rojas era representante agrario de la comunidad indígena de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco/Foto: Especial

La noche de este miércoles fue asesinado con arma de fuego Marcos Aguilar Rojas, representante agrario de la comunidad indígena de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco. En el mismo ataque resultó lesionado su hermano, Gabriel Aguilar Rojas, delegado del Congreso Nacional Indígena (CNI), quien recibió impactos de bala y fue trasladado para recibir atención médica.

El CNI emitió un pronunciamiento en el que condenó el homicidio y señaló que la agresión ocurrió en el predio comunal conocido como El Caracol, zona que forma parte de un prolongado conflicto por la posesión de tierras. La organización afirmó que este territorio ha sido objeto de intentos de despojo por parte de grupos vinculados con pequeños propietarios y figuras de poder local.

De acuerdo con el señalamiento del organismo indígena, los presuntos responsables del ataque fueron identificados como Esteban, Manuel y José Aguilar Herrera, así como Víctor Hugo Pérez, Favio Flores Sánchez y Abraham Pérez, quienes presuntamente huyeron a bordo de un vehículo gris con rumbo a Villa Guerrero o Mezquitic.

El Congreso Nacional Indígena advirtió que este crimen se inscribe en un contexto de agresiones recurrentes contra comunidades originarias que defienden sus tierras y responsabilizó tanto al gobierno federal como al estatal por la falta de avances en el reconocimiento legal de la comunidad, lo que —asegura— ha propiciado un ambiente de impunidad.

Asimismo, recordó que semanas atrás la comunidad tepehuana y wixárika denunció incursiones irregulares de presuntos agentes de la Fiscalía estatal en terrenos comunales, donde se habrían llevado materiales y emitido amenazas, a pesar de que el litigio se encuentra bajo revisión del Tribunal Agrario 16.

Las autoridades comunales solicitaron una reunión urgente con el fiscal Salvador González de los Santos, además de anunciar que acudirán ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco para exigir medidas de protección y justicia. Reiteraron que continuarán la defensa de su territorio y demandaron el esclarecimiento del asesinato de Marcos Aguilar Rojas.