Activistas Protestan Frente al Congreso del Estado
Rafael Hernández Guízar

La manifestación fue motivada ayer por la presencia del secretario de la Hacienda Pública del estado, Luis García Sotelo, como parte de la Glosa del informe de Pablo Lemus Navarro/Fotos: Francisco Tapia
Integrantes del Colectivo Afinación Sí, Verificación No, se manifestaron ayer afuera del Congreso del Estado.
Exigieron a los diputados la aprobación de la denominada Ley Gobel, la que tiene por finalidad echar abajo el actual modelo de verificación vehicular, y hacer la sustitución por un programa obligatorio de verificación vehicular a cargo de los talleres mecánicos registrados en la entidad, tal como se hacía anteriormente, indicó en entrevista con Página 24 Raúl Argáez, vocero del movimiento.
A decir del entrevistado, en el Congreso estatal debe existir la sensibilidad necesaria para desechar el actual modelo de verificación vehicular, a través del cual, miles de personas han sido sancionadas y advertidas respecto a las condiciones de su vehículo, ya que existe un ultimátum por parte del gobernador Pablo Lemus Navarro respecto a que si en dos ocasiones continuas el carro no pasa la verificación dejará de circular.
La manifestación fue motivada ayer por la presencia del secretario de la Hacienda Pública del estado, Luis García Sotelo, como parte de la Glosa del informe de Pablo Lemus Navarro.
Los manifestantes estuvieron afuera del Congreso Estatal a la espera de ser atendidos por los diputados y tener un diálogo frente a frente con el secretario de Hacienda, al que han tratado de citar a través del Poder Legislativo para que explique el abuso de autoridad que se está cometiendo en contra de la ciudadanía, ya que al momento, no se están entregando las nuevas placas a las personas hasta que hagan la verificación de sus vehículos, situación que no se encuentra en las leyes ni en ningún reglamento.
Raúl Argáez indicó que de no haber respuesta por parte de los diputados o el gobierno estatal, continuarán en la lucha ciudadana y no dudan en llegar al terreno legal, con la clara advertencia de que echarán abajo el modelo actual de verificación vehicular.
Cabe destacar que este 2025, se realizó una estrategia por parte del gobierno estatal denominada paquetazo, lo que incluía la verificación, el refrendo y un canje de placas; sin embargo, las nuevas láminas que serán condicionantes para poder circular el próximo 2026, no son entregadas a las personas aun cuando hagan su pago correspondiente si no presentan primero el comprobante de que han llevado a verificar sus vehículos.
