Morena Pide Modernizar los Planes de Estudio
Por Rafael Hernández Guízar

Durante la Glosa, el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores, destacó que la SEJ tiene proyectado la rehabilitación y modernización de planteles, particularmente en comunidades indígenas/Foto: Francisco Tapia
El secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, presumió ayer la renovación de varios centros educativos que se proyectaron para el próximo 2026.
En su comparecencia ante el Congreso del Estado de Jalisco debido a la Glosa del primer informe de gobierno del gobernador Pablo Lemus Navarro, Juan Carlos Flores destacó que la secretaría a su cargo tiene proyectado la rehabilitación y modernización de planteles, particularmente en comunidades indígenas, y la profesionalización magisterial mediante capacitación continua, mejores condiciones laborales para los docentes, la instalación de aulas tecnológicas y la promoción de la cultura digital.
Sin embargo, los diputados de oposición cuestionaron fuertemente la persistencia en los casos de acoso y violencia institucional hacia estudiantes, fue el caso de la diputada del extinto partido Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez.
La diputada del partido verde Guadalupe Carrera, propuso la restricción de los celulares en las aulas, sugiriendo que las herramientas tecnológicas permisivas sean tabletas o computadoras con fines estrictamente educativos para evitar afectaciones en la concentración y salud mental del alumnado.
El PRI, subrayó la necesidad de reforzar programas para reducir el abandono escolar y cuestionó la existencia de estrategias para regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas.
Finalmente, la diputada del partido Morena, Candelaria Ochoa, solicito la modernización de los planes de estudio para garantizar resultados tangibles de aprendizaje, así como informes detallados sobre obras concluidas y pendientes que se tienen en la entidad.
